FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010

Descripción del Articulo

Introducción: La lactancia maternaes la forma de alimentación más adecuada en los primeros meses de vida. Debemos fomentarla mediante información y técnica de lactancia adecuada. La técnica correcta es la base de una lactancia exitosa, sin embargo, muchas madres desconocen la técnica adecuada para b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancalli Calizaya, Felix, Quispe Mamani, Alex, Lopez Villanueva, Eduardo, Huarachi Chuquimia, Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/465
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/465
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_410352e01916794f6f383323ddeaff45
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/465
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010Ancalli Calizaya, FelixQuispe Mamani, AlexLopez Villanueva, EduardoHuarachi Chuquimia, RoxanaIntroducción: La lactancia maternaes la forma de alimentación más adecuada en los primeros meses de vida. Debemos fomentarla mediante información y técnica de lactancia adecuada. La técnica correcta es la base de una lactancia exitosa, sin embargo, muchas madres desconocen la técnica adecuada para brindar lactancia a sus hijos. El fomento de la lactancia materna es una estrategia primordial para reducir los altos índices de morbi-mortalidad infantil. Material y Métodos: Estudio prospectivo, transversal y correlacional, desarrollado con la participación de 302 puérperas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna atendidas durante el mes de diciembre del 2010. Se recolectó la información mediante entrevista y evaluación de la técnica de la lactancia materna según la escala de LATCH. Resultados:65 puérperas presentaron técnica de lactancia materna inadecuada, representando el 21,5%. Las principales características de las madres con lactancia materna ineficaz fueron: edad materna entre 20-34 años (64,6%), nivel de instrucción secundaria (64,6%), casadas (70,8%), multíparas (49,2%), ≥4 CPN (84,6%) y ninguna recibió capacitación sobre técnicas de lactancia materna. Conclusiones: Los factores que incrementan el riesgo de lactancia materna ineficaz son: falta de capacitación sobre la técnica de lactancia materna (OR=324), estado civil soltera/separada (OR=3,35), menos de 4 controles prenatales (OR=3,13), edad materna menor de 20 años (OR=2,45) y primiparidad (OR=1,88).Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/46510.33326/26176068.2012.1.465Revista Médica Basadrina; Vol. 6 No. 1 (2012): Revista Médica Basadrina; 19-21Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 1 (2012): Revista Médica Basadrina; 19-212617-60682077-001410.33326/26176068.2012.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/465/458Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4652019-07-04T14:51:51Z
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
title FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
spellingShingle FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
Ancalli Calizaya, Felix
title_short FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
title_full FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
title_fullStr FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
title_full_unstemmed FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
title_sort FACTORES DE RIESGO PARA LACTANCIA MATERNA INEFICAZ EN PUÉRPERAS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA DICIEMBRE 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Ancalli Calizaya, Felix
Quispe Mamani, Alex
Lopez Villanueva, Eduardo
Huarachi Chuquimia, Roxana
author Ancalli Calizaya, Felix
author_facet Ancalli Calizaya, Felix
Quispe Mamani, Alex
Lopez Villanueva, Eduardo
Huarachi Chuquimia, Roxana
author_role author
author2 Quispe Mamani, Alex
Lopez Villanueva, Eduardo
Huarachi Chuquimia, Roxana
author2_role author
author
author
description Introducción: La lactancia maternaes la forma de alimentación más adecuada en los primeros meses de vida. Debemos fomentarla mediante información y técnica de lactancia adecuada. La técnica correcta es la base de una lactancia exitosa, sin embargo, muchas madres desconocen la técnica adecuada para brindar lactancia a sus hijos. El fomento de la lactancia materna es una estrategia primordial para reducir los altos índices de morbi-mortalidad infantil. Material y Métodos: Estudio prospectivo, transversal y correlacional, desarrollado con la participación de 302 puérperas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna atendidas durante el mes de diciembre del 2010. Se recolectó la información mediante entrevista y evaluación de la técnica de la lactancia materna según la escala de LATCH. Resultados:65 puérperas presentaron técnica de lactancia materna inadecuada, representando el 21,5%. Las principales características de las madres con lactancia materna ineficaz fueron: edad materna entre 20-34 años (64,6%), nivel de instrucción secundaria (64,6%), casadas (70,8%), multíparas (49,2%), ≥4 CPN (84,6%) y ninguna recibió capacitación sobre técnicas de lactancia materna. Conclusiones: Los factores que incrementan el riesgo de lactancia materna ineficaz son: falta de capacitación sobre la técnica de lactancia materna (OR=324), estado civil soltera/separada (OR=3,35), menos de 4 controles prenatales (OR=3,13), edad materna menor de 20 años (OR=2,45) y primiparidad (OR=1,88).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/465
10.33326/26176068.2012.1.465
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/465
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2012.1.465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/465/458
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 6 No. 1 (2012): Revista Médica Basadrina; 19-21
Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 1 (2012): Revista Médica Basadrina; 19-21
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2012.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795712082640896
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).