OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS
Descripción del Articulo
Se ha dado gran preferencia a la explotación de minerales metálicos, riqueza del subsuelo y el estudio cólico de las mismas bajo un aspecto geológico y minero; sin embargo, no sucede lo mismo con los yacimientos y minerales no metálicos a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente en nuestra re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/119 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bentonita Minerales arcillosos Tobas |
id |
REVUNJBG_09323dc9db0f19dd70406cfeaee5d13e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/119 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBASPaz Chino, SilvioValdez Aduviri, JoséBentonitaMinerales arcillososTobasSe ha dado gran preferencia a la explotación de minerales metálicos, riqueza del subsuelo y el estudio cólico de las mismas bajo un aspecto geológico y minero; sin embargo, no sucede lo mismo con los yacimientos y minerales no metálicos a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente en nuestra región. Por estas razones nuestro objetivo es incentivar y propiciar el estudio y explotación de estas riquezas no metálicas, en forma racional y con una tecnología avanzadas para crear un polo de desarrollo en la región en base a estos elementos, especialmente la puzolana que existe a lo largo del Valle de Tacna en inmensas cantidades.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/11910.33326/26176033.1999.6.119Science and Development; No. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 113-118Ciencia & Desarrollo; Núm. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 113-118Ciência e Desenvolvimento; n. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 113-1182617-60332304-889110.33326/26176033.1999.6reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/119/111Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1192022-08-02T18:52:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS |
title |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS |
spellingShingle |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS Paz Chino, Silvio Bentonita Minerales arcillosos Tobas |
title_short |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS |
title_full |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS |
title_fullStr |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS |
title_full_unstemmed |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS |
title_sort |
OBTENCIÓN DE LAS BENTONITAS A PARTIR DE LAS TOBAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz Chino, Silvio Valdez Aduviri, José |
author |
Paz Chino, Silvio |
author_facet |
Paz Chino, Silvio Valdez Aduviri, José |
author_role |
author |
author2 |
Valdez Aduviri, José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bentonita Minerales arcillosos Tobas |
topic |
Bentonita Minerales arcillosos Tobas |
description |
Se ha dado gran preferencia a la explotación de minerales metálicos, riqueza del subsuelo y el estudio cólico de las mismas bajo un aspecto geológico y minero; sin embargo, no sucede lo mismo con los yacimientos y minerales no metálicos a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente en nuestra región. Por estas razones nuestro objetivo es incentivar y propiciar el estudio y explotación de estas riquezas no metálicas, en forma racional y con una tecnología avanzadas para crear un polo de desarrollo en la región en base a estos elementos, especialmente la puzolana que existe a lo largo del Valle de Tacna en inmensas cantidades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/119 10.33326/26176033.1999.6.119 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/119 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.1999.6.119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/119/111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 113-118 Ciencia & Desarrollo; Núm. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 113-118 Ciência e Desenvolvimento; n. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 113-118 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.1999.6 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846429876112850944 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).