Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México

Descripción del Articulo

En Juriquilla-Querétaro, se midió la concentración en masa de carbono negro (BC), la relación de mezcla de monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). Las mediciones se realizaron del 01 de marzo al 30 de abril de 2016. En abril, los valores medios del BC (1.23 µg/m3) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liñán Abanto, Rafael, Salcedo, Dara, Castro, Telma, Carabeli, Giovanni, Peralta, Oscar, Arnott, Patrick, Ruiz Suárez, Luis G., Paredes Miranda, Guadalupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/934
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono negro
Dióxido de carbono
Efecto de fin de semana
Monóxido de carbono
id REVUNJBG_06ae9dec385f36c82ab48f5a02c2ff6a
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/934
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, MéxicoLiñán Abanto, RafaelSalcedo, DaraCastro, TelmaCarabeli, GiovanniPeralta, OscarArnott, PatrickRuiz Suárez, Luis G.Paredes Miranda, GuadalupeCarbono negroDióxido de carbonoEfecto de fin de semanaMonóxido de carbonoEn Juriquilla-Querétaro, se midió la concentración en masa de carbono negro (BC), la relación de mezcla de monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). Las mediciones se realizaron del 01 de marzo al 30 de abril de 2016. En abril, los valores medios del BC (1.23 µg/m3) y CO (0.30 ppm) fueron mayores a sus correspondientes del mes de marzo (1.08 µg/m3 y 0.26 ppm, respetivamente). El CO2 no sufrió variación en estos meses y mantuvo un valor casi constante de alrededor de 406 ppm. Las tendencias diarias del BC, CO y CO2 fueron similares, con un máximo pronunciado por la mañana y un mínimo por la tarde. Estos contaminantes alcanzaron su valor máximo alrededor de las 08:00-09:00 Hora Local (HL). Se presentó una buena correlación en el ajuste lineal de BC-CO, BC-CO2 y CO-CO2, lo que sugiere que estos contaminantes provendrían de las mismas fuentes. Se observó un efecto fin de semana (valores más bajos del BC, CO y CO2 el fin de semana en comparación con los de días laborables), principalmente en las horas de máximo  tráfico.Al no existir estudios de mediciones continuas de BC, CO y CO2; desarrollamos esta investigación para determinar las tendencias diarias de estos contaminantes y sus correlaciones mutuas en una zona periurbana, en Querétaro. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/93410.33326/26176033.2020.26.934Science and Development; No. 26 (2020): Ciencia & Desarrollo; 68-76Ciencia & Desarrollo; Núm. 26 (2020): Ciencia & Desarrollo; 68-76Ciência e Desenvolvimento; n. 26 (2020): Ciencia & Desarrollo; 68-762617-60332304-889110.33326/26176033.2020.26reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/934/1049Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/9342022-08-02T18:52:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
title Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
spellingShingle Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
Liñán Abanto, Rafael
Carbono negro
Dióxido de carbono
Efecto de fin de semana
Monóxido de carbono
title_short Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
title_full Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
title_fullStr Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
title_full_unstemmed Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
title_sort Mediciones continuas de carbono negro, monóxido de carbono y dióxido de carbono, durante la temporada seca caliente 2016, en un sitio periurbano de Querétaro, México
dc.creator.none.fl_str_mv Liñán Abanto, Rafael
Salcedo, Dara
Castro, Telma
Carabeli, Giovanni
Peralta, Oscar
Arnott, Patrick
Ruiz Suárez, Luis G.
Paredes Miranda, Guadalupe
author Liñán Abanto, Rafael
author_facet Liñán Abanto, Rafael
Salcedo, Dara
Castro, Telma
Carabeli, Giovanni
Peralta, Oscar
Arnott, Patrick
Ruiz Suárez, Luis G.
Paredes Miranda, Guadalupe
author_role author
author2 Salcedo, Dara
Castro, Telma
Carabeli, Giovanni
Peralta, Oscar
Arnott, Patrick
Ruiz Suárez, Luis G.
Paredes Miranda, Guadalupe
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carbono negro
Dióxido de carbono
Efecto de fin de semana
Monóxido de carbono
topic Carbono negro
Dióxido de carbono
Efecto de fin de semana
Monóxido de carbono
description En Juriquilla-Querétaro, se midió la concentración en masa de carbono negro (BC), la relación de mezcla de monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). Las mediciones se realizaron del 01 de marzo al 30 de abril de 2016. En abril, los valores medios del BC (1.23 µg/m3) y CO (0.30 ppm) fueron mayores a sus correspondientes del mes de marzo (1.08 µg/m3 y 0.26 ppm, respetivamente). El CO2 no sufrió variación en estos meses y mantuvo un valor casi constante de alrededor de 406 ppm. Las tendencias diarias del BC, CO y CO2 fueron similares, con un máximo pronunciado por la mañana y un mínimo por la tarde. Estos contaminantes alcanzaron su valor máximo alrededor de las 08:00-09:00 Hora Local (HL). Se presentó una buena correlación en el ajuste lineal de BC-CO, BC-CO2 y CO-CO2, lo que sugiere que estos contaminantes provendrían de las mismas fuentes. Se observó un efecto fin de semana (valores más bajos del BC, CO y CO2 el fin de semana en comparación con los de días laborables), principalmente en las horas de máximo  tráfico.Al no existir estudios de mediciones continuas de BC, CO y CO2; desarrollamos esta investigación para determinar las tendencias diarias de estos contaminantes y sus correlaciones mutuas en una zona periurbana, en Querétaro.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/934
10.33326/26176033.2020.26.934
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/934
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2020.26.934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/934/1049
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 26 (2020): Ciencia & Desarrollo; 68-76
Ciencia & Desarrollo; Núm. 26 (2020): Ciencia & Desarrollo; 68-76
Ciência e Desenvolvimento; n. 26 (2020): Ciencia & Desarrollo; 68-76
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2020.26
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429880811520000
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).