JOSÉ CORREA ORBEGOSO
Descripción del Articulo
A fines de octubre del año pasado dejó de existir el arquitecto José Correa Orbegoso, hecho que despertó enorme congoja entre quienes lo conocimos o compartimos su amistad. Su sensible fallecimiento nos trae a la memoria afectos y recuerdos de una existencia transcurrida con apasionamiento por la co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/150 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | A fines de octubre del año pasado dejó de existir el arquitecto José Correa Orbegoso, hecho que despertó enorme congoja entre quienes lo conocimos o compartimos su amistad. Su sensible fallecimiento nos trae a la memoria afectos y recuerdos de una existencia transcurrida con apasionamiento por la conservación del patrimonio cultural, y en especial la restauración de los monumentos históricos de nuestro país. En una entrevista que concedió en 2010, recordaba que su madre fue una de las primeras mujeres que estudió en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes. Empleando su talento para las artes plásticas, ella le enseñó a dibujar desde pequeño, lo que despertó en él la inclinación por esas disciplinas. Cuando cursó sus estudios en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUA-UNI), entre 1961 y 1965, sus preferencias estuvieron orientadas hacia aquellos docentes que impartían asignaturas referidas a la Historia, la Estética y la conservación patrimonial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).