EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
Descripción del Articulo
El sector minero representa el 16% del PBI en Perú, lo que ha llevado al país a ser considerado como uno de los principales países mineros debido al potencial de sus recursos. Sin embargo, los conflictos sociales entre las comunidades campesinas y nativas, el estado y las empresas mineras han afecta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5481 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú comunidades campesinos estado consulta previa conflictos sociales |
id |
REVUNITRU_f85ad30cbf72be09d7496f3cd2687eb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5481 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVASLezcano Solano, Gina GiovanaPerúcomunidadescampesinosestadoconsulta previaconflictos socialesEl sector minero representa el 16% del PBI en Perú, lo que ha llevado al país a ser considerado como uno de los principales países mineros debido al potencial de sus recursos. Sin embargo, los conflictos sociales entre las comunidades campesinas y nativas, el estado y las empresas mineras han afectado negativamente tanto a la integridad personal como a los ecosistemas naturales. Como resultado, se ha visto comprometido el desarrollo sostenible del país. Con el fin de analizar estos conflictos, se llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar si se respetaron los derechos de libre determinación y consulta previa de las comunidades campesinas y nativas durante el periodo 2018-2019. Para ello, se seleccionó una muestra documental relacionada con los conflictos y se recurrió a abogados especialistas en derecho constitucional de Trujillo mediante un muestreo aleatorio. La investigación se realizó mediante la técnica de observación, análisis documental y encuesta. Los resultados muestran que los conflictos se producen principalmente debido al impacto ambiental en las tierras de las comunidades, al no aplicarse la normativa nacional e internacional que reconoce sus derechos a la libre determinación y consulta previa. Además, en la mayoría de los casos no hubo participación ciudadana intercultural, consulta previa ni consentimiento libre e informado, lo que ha contribuido a generar conflictos en casi todas las regiones del país. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.08Facultad de Ciencias Biológicas2023-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5481REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 73 - 812313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5481/5619Derechos de autor 2023 Gina Giovana Lezcano Solanohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/54812023-09-13T01:06:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS |
title |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS |
spellingShingle |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS Lezcano Solano, Gina Giovana Perú comunidades campesinos estado consulta previa conflictos sociales |
title_short |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS |
title_full |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS |
title_fullStr |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS |
title_full_unstemmed |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS |
title_sort |
EL ESTADO PERUANO Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lezcano Solano, Gina Giovana |
author |
Lezcano Solano, Gina Giovana |
author_facet |
Lezcano Solano, Gina Giovana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perú comunidades campesinos estado consulta previa conflictos sociales |
topic |
Perú comunidades campesinos estado consulta previa conflictos sociales |
description |
El sector minero representa el 16% del PBI en Perú, lo que ha llevado al país a ser considerado como uno de los principales países mineros debido al potencial de sus recursos. Sin embargo, los conflictos sociales entre las comunidades campesinas y nativas, el estado y las empresas mineras han afectado negativamente tanto a la integridad personal como a los ecosistemas naturales. Como resultado, se ha visto comprometido el desarrollo sostenible del país. Con el fin de analizar estos conflictos, se llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar si se respetaron los derechos de libre determinación y consulta previa de las comunidades campesinas y nativas durante el periodo 2018-2019. Para ello, se seleccionó una muestra documental relacionada con los conflictos y se recurrió a abogados especialistas en derecho constitucional de Trujillo mediante un muestreo aleatorio. La investigación se realizó mediante la técnica de observación, análisis documental y encuesta. Los resultados muestran que los conflictos se producen principalmente debido al impacto ambiental en las tierras de las comunidades, al no aplicarse la normativa nacional e internacional que reconoce sus derechos a la libre determinación y consulta previa. Además, en la mayoría de los casos no hubo participación ciudadana intercultural, consulta previa ni consentimiento libre e informado, lo que ha contribuido a generar conflictos en casi todas las regiones del país. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.08 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5481 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5481/5619 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Gina Giovana Lezcano Solano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Gina Giovana Lezcano Solano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 73 - 81 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886886404423680 |
score |
12.999528 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).