Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con HPB sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, año 2018. Material y métodos: Estudio descriptivo, se revisó una muestra de 116 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de HPB sintomática. Se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz-Colorado, Michael Ernesto, Bueno-Ordóñez, Segundo, Urquiaga-Melquiades, Diómedes Tito
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3631
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3631
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_d64ad3898e9ce76939cc4738fa58e7f8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3631
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con hiperplasia prostática benigna sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2018”Ortiz-Colorado, Michael ErnestoBueno-Ordóñez, SegundoUrquiaga-Melquiades, Diómedes TitoObjetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con HPB sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, año 2018. Material y métodos: Estudio descriptivo, se revisó una muestra de 116 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de HPB sintomática. Se registró edad, síntomas y severidad por IPSS, volumen prostático por ecografía y residuo vesical post miccional (RPM), tratamiento, procedencia y grado de instrucción. Resultados: El 99% fueron mayores de 50 años y el grupo de 60-69 años (33.6%) el más afectado. Síntomas más frecuentes, chorro miccional débil, 86.2%; nicturia, 78.5%; se aplicó el IPSS en 54 pacientes (46.5%) y predominó el grado severo (72.2%). Se realizó ecografía prostática y RPM, 80.2% y 78.4%, respectivamente. La HPB más frecuente, Grado II y III con 31.2% cada uno y el RPM más frecuente, leve con 48.3%; la prostatectomía se realizó en el 17.2% y programados, 13.8%. De procedencia urbana, 53% y rural, 48%; tuvieron instrucción primaria, 59.4%. Conclusiones: La HPB sintomática predomina en pacientes mayores de 50 años de edad con síntomas muy frecuentes de chorro miccional débil y nicturia, IPSS severo; HPB más frecuentes grados II y III, y RPM leve; el tratamiento médico fue la primera elección; la HPB sintomática no distingue lugar de procedencia y la mayoría de pacientes tuvieron instrucción primaria. Palabras clave: hiperplasia prostática benigna, síntomas del tracto urinario inferior, IPSS. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i02.05Facultad de Medicina2021-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3631Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 2 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3631/4309http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/36312021-07-12T17:03:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con hiperplasia prostática benigna sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2018”
title Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
spellingShingle Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
Ortiz-Colorado, Michael Ernesto
title_short Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
title_full Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
title_fullStr Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
title_full_unstemmed Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
title_sort Clinical and epidemiological characteristics of symptomatic benign prostatic hyperplasia patients at the Regional Teaching Hospital of Cajamarca, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz-Colorado, Michael Ernesto
Bueno-Ordóñez, Segundo
Urquiaga-Melquiades, Diómedes Tito
author Ortiz-Colorado, Michael Ernesto
author_facet Ortiz-Colorado, Michael Ernesto
Bueno-Ordóñez, Segundo
Urquiaga-Melquiades, Diómedes Tito
author_role author
author2 Bueno-Ordóñez, Segundo
Urquiaga-Melquiades, Diómedes Tito
author2_role author
author
description Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con HPB sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, año 2018. Material y métodos: Estudio descriptivo, se revisó una muestra de 116 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de HPB sintomática. Se registró edad, síntomas y severidad por IPSS, volumen prostático por ecografía y residuo vesical post miccional (RPM), tratamiento, procedencia y grado de instrucción. Resultados: El 99% fueron mayores de 50 años y el grupo de 60-69 años (33.6%) el más afectado. Síntomas más frecuentes, chorro miccional débil, 86.2%; nicturia, 78.5%; se aplicó el IPSS en 54 pacientes (46.5%) y predominó el grado severo (72.2%). Se realizó ecografía prostática y RPM, 80.2% y 78.4%, respectivamente. La HPB más frecuente, Grado II y III con 31.2% cada uno y el RPM más frecuente, leve con 48.3%; la prostatectomía se realizó en el 17.2% y programados, 13.8%. De procedencia urbana, 53% y rural, 48%; tuvieron instrucción primaria, 59.4%. Conclusiones: La HPB sintomática predomina en pacientes mayores de 50 años de edad con síntomas muy frecuentes de chorro miccional débil y nicturia, IPSS severo; HPB más frecuentes grados II y III, y RPM leve; el tratamiento médico fue la primera elección; la HPB sintomática no distingue lugar de procedencia y la mayoría de pacientes tuvieron instrucción primaria. Palabras clave: hiperplasia prostática benigna, síntomas del tracto urinario inferior, IPSS. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i02.05
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3631
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3631/4309
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 2 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849057797962989568
score 13.067735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).