Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio, desde una visión hermenéutica, gira en comprender la posición de la universidad en relación con la tecnología en contextos complejos. Como aspectos de mediación interpretativa se ha tomado en cuenta el lenguaje, como representación no solo del campo teórico sino de la acción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mejía, Zorán Evaristo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6714
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación superior universitaria
hermenéutica
tecnología
id REVUNITRU_cab77352988e44c5beabc41f98f785fd
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6714
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria Herrera Mejía, Zorán Evaristo educación superior universitariahermenéuticatecnologíaEl objetivo del estudio, desde una visión hermenéutica, gira en comprender la posición de la universidad en relación con la tecnología en contextos complejos. Como aspectos de mediación interpretativa se ha tomado en cuenta el lenguaje, como representación no solo del campo teórico sino de la acción, en su dinámica constitutiva de ejercicio de cierto poder. Asimismo, el análisis de la tecniqué, como horizonte histórico en el devenir de estos tiempos. La metodología estuvo regulada por el proceso hermenéutico-dialéctico: sentido, fusión de horizontes y comprensión. La interceptación permitió establecer que la universidad (latinoamericana) ha avanzado en los estudios científicos de orden positivista y, a la vez, los estudios de orden social se encuentras diseminados en diversos campos.Universidad Nacional de Trujillo2025-08-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6714SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 2 (2025): Abril-Junio; 177-1832617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6714/6932Derechos de autor 2025 Zorán Evaristo Herrera Mejíahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/67142025-08-14T15:14:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
title Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
spellingShingle Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
Herrera Mejía, Zorán Evaristo
educación superior universitaria
hermenéutica
tecnología
title_short Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
title_full Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
title_fullStr Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
title_full_unstemmed Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
title_sort Hermenéutica y tecnología: la educación superior universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Mejía, Zorán Evaristo
author Herrera Mejía, Zorán Evaristo
author_facet Herrera Mejía, Zorán Evaristo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv educación superior universitaria
hermenéutica
tecnología
topic educación superior universitaria
hermenéutica
tecnología
description El objetivo del estudio, desde una visión hermenéutica, gira en comprender la posición de la universidad en relación con la tecnología en contextos complejos. Como aspectos de mediación interpretativa se ha tomado en cuenta el lenguaje, como representación no solo del campo teórico sino de la acción, en su dinámica constitutiva de ejercicio de cierto poder. Asimismo, el análisis de la tecniqué, como horizonte histórico en el devenir de estos tiempos. La metodología estuvo regulada por el proceso hermenéutico-dialéctico: sentido, fusión de horizontes y comprensión. La interceptación permitió establecer que la universidad (latinoamericana) ha avanzado en los estudios científicos de orden positivista y, a la vez, los estudios de orden social se encuentras diseminados en diversos campos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6714
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6714/6932
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Zorán Evaristo Herrera Mejía
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Zorán Evaristo Herrera Mejía
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 2 (2025): Abril-Junio; 177-183
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521101322027008
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).