Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables
Descripción del Articulo
La Norma NIIF S1, Requerimientos Generales para la Información Financiera a Revelar relacionada con la Sostenibilidad, es una norma internacional contable que exige una gestión estratégica de recursos, por parte de las organizaciones. El objetivo de la presente revisión es analizar y sintetizar los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6948 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas Contables de Sostenibilidad NIIF S1 Contabilidad Social Contabilidad ambiental |
| id |
REVUNITRU_c27642fa9d2b8621cbd2309ce38d0cde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6948 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables Cuadra M., Ana Normas Contables de SostenibilidadNIIF S1Contabilidad SocialContabilidad ambientalLa Norma NIIF S1, Requerimientos Generales para la Información Financiera a Revelar relacionada con la Sostenibilidad, es una norma internacional contable que exige una gestión estratégica de recursos, por parte de las organizaciones. El objetivo de la presente revisión es analizar y sintetizar los estudios disponibles sobre su aplicación en diferentes sectores económicos, que ayude a las organizaciones a identificar los elementos claves para la implementación, medición, revelación en los Estados Financieros y el efecto en los recursos más líquidos. La metodología empleada fue búsquedas de Información en bases de datos como; Google Académico, La Referencia, Scielo, Redalyc y Proquest; se utilizó operadores boléanos AND, OR, (), considerando criterios de inclusión y exclusión. En una primera búsqueda, el resultado fue 200 artículos, donde finalmente se llegaron a analizar 34 artículos del periodo 2022-2024; alineados con los objetivos del presente artículo. Se concluye que los desafíos de las organizaciones, son cambios integrales en su modelo de negocio, procesos, productos, técnicas, métricas, estrategia, incluyendo la gestión de la liquidez; siendo necesario trabajar el capital intelectual; sin embargo, la implementación bien realizada promete beneficios a largo plazo, como tener una ventaja competitiva a través de una imagen de transparencia, compromiso, confianza y ética.Universidad Nacional de Trujillo2025-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6948SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 3 (2025): julio-septiembre; 363-3702617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6948/7067Derechos de autor 2025 Ana Cuadra M.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/69482025-11-13T19:11:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables |
| title |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables |
| spellingShingle |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables Cuadra M., Ana Normas Contables de Sostenibilidad NIIF S1 Contabilidad Social Contabilidad ambiental |
| title_short |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables |
| title_full |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables |
| title_fullStr |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables |
| title_full_unstemmed |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables |
| title_sort |
Sostenibilidad, liquidez y revelación financiera: La nueva era de los informes financieros contables |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadra M., Ana |
| author |
Cuadra M., Ana |
| author_facet |
Cuadra M., Ana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Normas Contables de Sostenibilidad NIIF S1 Contabilidad Social Contabilidad ambiental |
| topic |
Normas Contables de Sostenibilidad NIIF S1 Contabilidad Social Contabilidad ambiental |
| description |
La Norma NIIF S1, Requerimientos Generales para la Información Financiera a Revelar relacionada con la Sostenibilidad, es una norma internacional contable que exige una gestión estratégica de recursos, por parte de las organizaciones. El objetivo de la presente revisión es analizar y sintetizar los estudios disponibles sobre su aplicación en diferentes sectores económicos, que ayude a las organizaciones a identificar los elementos claves para la implementación, medición, revelación en los Estados Financieros y el efecto en los recursos más líquidos. La metodología empleada fue búsquedas de Información en bases de datos como; Google Académico, La Referencia, Scielo, Redalyc y Proquest; se utilizó operadores boléanos AND, OR, (), considerando criterios de inclusión y exclusión. En una primera búsqueda, el resultado fue 200 artículos, donde finalmente se llegaron a analizar 34 artículos del periodo 2022-2024; alineados con los objetivos del presente artículo. Se concluye que los desafíos de las organizaciones, son cambios integrales en su modelo de negocio, procesos, productos, técnicas, métricas, estrategia, incluyendo la gestión de la liquidez; siendo necesario trabajar el capital intelectual; sin embargo, la implementación bien realizada promete beneficios a largo plazo, como tener una ventaja competitiva a través de una imagen de transparencia, compromiso, confianza y ética. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-11-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6948 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6948 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6948/7067 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ana Cuadra M. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ana Cuadra M. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 3 (2025): julio-septiembre; 363-370 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849057831161954304 |
| score |
13.8923435 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).