Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar si la gestión financiera guarda una relación significativa con la rentabilidad de las MYPES sector calzado, cuyo tipo de estudio fue no experimental, con diseño correlacional y de corte transversal. Se trabajó con una población de 201 MYPES, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez, Walter, Rodríguez, Ángela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5269
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de control
Gestión financiera
rentabilidad
MYPES
id REVUNITRU_b92da6f690e459fd306c024c20dc788a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5269
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzadoGómez, Walter Rodríguez, Ángela Modelo de controlGestión financierarentabilidadMYPESEl objetivo general de esta investigación fue determinar si la gestión financiera guarda una relación significativa con la rentabilidad de las MYPES sector calzado, cuyo tipo de estudio fue no experimental, con diseño correlacional y de corte transversal. Se trabajó con una población de 201 MYPES, obteniendo una muestra aleatoria de 132; se emplearon cuestionarios confiables y validados, así mismo guía de entrevista, procesando los datos a través del SPSS. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la relación entre las variables de interés con una significancia de 5%. Se identificó que el 64% de las MYPES si conoce en detalle el balance general, el 26% si manejan un plan de inversión, el 71% saben con claridad la rentabilidad que genera su empresa, el 39% cuenta con un flujo de caja proyectado. Finalmente, se encontró una correlación de 0.786 (p-sig= 0.039) entre el control de la gestión financiera y la rentabilidad concluyéndose que existe una relación positiva fuerte.Universidad Nacional de Trujillo2023-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 145-1482617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269/5441https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269/5525https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269/5526Derechos de autor 2023 Walter Gómez, Ángela Rodríguezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/52692023-06-06T12:17:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
title Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
spellingShingle Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
Gómez, Walter
Modelo de control
Gestión financiera
rentabilidad
MYPES
title_short Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
title_full Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
title_fullStr Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
title_full_unstemmed Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
title_sort Modelo de control de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de las MYPES sector calzado
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Walter
Rodríguez, Ángela
author Gómez, Walter
author_facet Gómez, Walter
Rodríguez, Ángela
author_role author
author2 Rodríguez, Ángela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo de control
Gestión financiera
rentabilidad
MYPES
topic Modelo de control
Gestión financiera
rentabilidad
MYPES
description El objetivo general de esta investigación fue determinar si la gestión financiera guarda una relación significativa con la rentabilidad de las MYPES sector calzado, cuyo tipo de estudio fue no experimental, con diseño correlacional y de corte transversal. Se trabajó con una población de 201 MYPES, obteniendo una muestra aleatoria de 132; se emplearon cuestionarios confiables y validados, así mismo guía de entrevista, procesando los datos a través del SPSS. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la relación entre las variables de interés con una significancia de 5%. Se identificó que el 64% de las MYPES si conoce en detalle el balance general, el 26% si manejan un plan de inversión, el 71% saben con claridad la rentabilidad que genera su empresa, el 39% cuenta con un flujo de caja proyectado. Finalmente, se encontró una correlación de 0.786 (p-sig= 0.039) entre el control de la gestión financiera y la rentabilidad concluyéndose que existe una relación positiva fuerte.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269/5441
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269/5525
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5269/5526
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Walter Gómez, Ángela Rodríguez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Walter Gómez, Ángela Rodríguez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 145-148
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843984362201153536
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).