EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.

Descripción del Articulo

Se evaluó el agua residual obtenida de las operaciones de Pesquera Pelayo S.A.C. entre los años 2018 y 2020, luego de ser tratada aplicando los tratamientos de filtración, flotación de grasas y finalmente como última etapa implementada el de coagulación y floculación, por ello el objetivo del presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo-Gonzales, Henry Norberto, Robles Castillo, Heber Max, Gonzales Velásquez, Carmen Lizbeth Yurac
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5764
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efluente
LMP
pH
A&G
SST
id REVUNITRU_b186a8deceb1c080192c9c8ace6ae37f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5764
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.Quevedo-Gonzales, Henry Norberto Robles Castillo, Heber MaxGonzales Velásquez, Carmen Lizbeth YuracEfluenteLMPpHA&GSSTSe evaluó el agua residual obtenida de las operaciones de Pesquera Pelayo S.A.C. entre los años 2018 y 2020, luego de ser tratada aplicando los tratamientos de filtración, flotación de grasas y finalmente como última etapa implementada el de coagulación y floculación, por ello el objetivo del presente estudio fue el de valorar el cumplimiento de los límites máximos permisibles (LMP) establecidos para los efluentes de las empresas pesqueras de consumo humano indirecto. La investigación empleó el método de investigación del tipo descriptivo, de diseño no experimental. Para la ejecución del monitoreo de los efluentes tratados se utilizaron laboratorios acreditados y registrados ante el Ministerio de la Producción, que cumplen con las marchas analíticas aprobadas para el monitoreo de aguas residuales aprobado para las empresas industriales pesqueras de harina y aceite crudo de pescado para los parámetros de pH, aceites y grasas (A&G) y sólidos suspendidos totales (SST). Los resultados obtenidos reportaron valores inferiores a los establecidos en los LMP para pH (5-9), aceites y grasas (350 mg/L), sólidos suspendidos totales (700 mg/L). Por esta razón se concluye que el tratamiento efectuado permite el cumplimiento de las variables establecidos en la legislación ambiental para los LMP de los efluentes tratados antes de su vertimiento utilizando una tubería submarina como emisario. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.01 Facultad de Ciencias Biológicas2023-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5764REBIOL; Vol. 43 Núm. 2 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL)2313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5764/5809Derechos de autor 2023 Henry Norberto Quevedo-Gonzales, Heber Max Robles Castillo, Carmen Lizbeth Yurac Gonzales Velásquezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/57642023-12-29T19:35:56Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
title EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
spellingShingle EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
Quevedo-Gonzales, Henry Norberto
Efluente
LMP
pH
A&G
SST
title_short EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
title_full EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
title_fullStr EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
title_sort EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMO PERMISIBLES (LMP) DEL EFLUENTE TRATADO EN PESQUERA PELAYO S.A.C.
dc.creator.none.fl_str_mv Quevedo-Gonzales, Henry Norberto
Robles Castillo, Heber Max
Gonzales Velásquez, Carmen Lizbeth Yurac
author Quevedo-Gonzales, Henry Norberto
author_facet Quevedo-Gonzales, Henry Norberto
Robles Castillo, Heber Max
Gonzales Velásquez, Carmen Lizbeth Yurac
author_role author
author2 Robles Castillo, Heber Max
Gonzales Velásquez, Carmen Lizbeth Yurac
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Efluente
LMP
pH
A&G
SST
topic Efluente
LMP
pH
A&G
SST
description Se evaluó el agua residual obtenida de las operaciones de Pesquera Pelayo S.A.C. entre los años 2018 y 2020, luego de ser tratada aplicando los tratamientos de filtración, flotación de grasas y finalmente como última etapa implementada el de coagulación y floculación, por ello el objetivo del presente estudio fue el de valorar el cumplimiento de los límites máximos permisibles (LMP) establecidos para los efluentes de las empresas pesqueras de consumo humano indirecto. La investigación empleó el método de investigación del tipo descriptivo, de diseño no experimental. Para la ejecución del monitoreo de los efluentes tratados se utilizaron laboratorios acreditados y registrados ante el Ministerio de la Producción, que cumplen con las marchas analíticas aprobadas para el monitoreo de aguas residuales aprobado para las empresas industriales pesqueras de harina y aceite crudo de pescado para los parámetros de pH, aceites y grasas (A&G) y sólidos suspendidos totales (SST). Los resultados obtenidos reportaron valores inferiores a los establecidos en los LMP para pH (5-9), aceites y grasas (350 mg/L), sólidos suspendidos totales (700 mg/L). Por esta razón se concluye que el tratamiento efectuado permite el cumplimiento de las variables establecidos en la legislación ambiental para los LMP de los efluentes tratados antes de su vertimiento utilizando una tubería submarina como emisario. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.01
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5764
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5764/5809
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 43 Núm. 2 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL)
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1790079133050470400
score 13.94832
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).