La toma de decisiones en la era de la Inteligencia Artificial

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas se enfrentan a un entorno dinámico y cambiante. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada para tomar decisiones estratégicas más informadas al anticipar oportunidades y minimizar errores. El objetivo es tomar decisiones adecuadas empleando la Intel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, Roberto, Davalos, Jhair, Maria, Juarez, Roy, Visconde
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6395
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Artificial
toma de decisiones
competitividad empresarial
procesos empresariales
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas se enfrentan a un entorno dinámico y cambiante. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada para tomar decisiones estratégicas más informadas al anticipar oportunidades y minimizar errores. El objetivo es tomar decisiones adecuadas empleando la Inteligencia artificial, las empresas buscan adaptarse a la incertidumbre y la crisis para garantizar su estabilidad y seguridad. Un estudio basado en una revisión sistemática utilizando la metodología PRISMA revela que la IA es una herramienta clave para la innovación y el éxito empresarial. Permite mejorar la eficiencia, reducir costos y personalizar productos y servicios. Sin embargo, su implementación presenta desafíos y limitaciones, como impactos en el empleo, desafíos éticos, liderazgo, infraestructura tecnológica y cultura empresarial. En conclusión, a pesar de estos desafíos, la IA ofrece beneficios en la detección de anomalías, análisis predictivo y toma de decisiones estratégicas. Es importante utilizarla como una herramienta de apoyo y complemento, supervisando y evaluando constantemente su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).