Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la formación profesional de los periodistas y el tratamiento ético de las noticias policiales en los diarios Correo y Satélite de Trujillo. Tras el análisis de las noticias policiales publicadas y de los cursos de especialidad de la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Cabanillas, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5290
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa escrita
ética
medios de comunicación
objetividad
id REVUNITRU_adfad3f0ecd08ecfb3a987997a1955fb
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5290
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas Jara Cabanillas, Víctor Prensa escritaéticamedios de comunicaciónobjetividadEl objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la formación profesional de los periodistas y el tratamiento ético de las noticias policiales en los diarios Correo y Satélite de Trujillo. Tras el análisis de las noticias policiales publicadas y de los cursos de especialidad de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo se encontró que entre ambas variables existe una débil correlación. También se determinó que el 40 % de las noticias policiales publicadas en el diario Correo y Satélite contiene debilidades dentro del aspecto ético, puesto que presentan usos frecuentes de términos sensacionalistas, manipulación de imágenes, exageración de la información, palabras inexactas, entre otros factores catalogados como negativos dentro del tratamiento ético de la producción de noticias. Asimismo, en esta investigación también se encontró que el 73 % de las noticias policiales publicadas en el diario Satélite tienen limitaciones dentro del aspecto ético. En tanto, el mismo problema presenta el 6,7 % de las noticias policiales publicadas la edición regional de Correo – La Libertad.Universidad Nacional de Trujillo2023-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 169-1722617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290/5458https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290/5533https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290/5534Derechos de autor 2023 Víctor Jara Cabanillashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/52902023-06-15T16:48:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
title Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
spellingShingle Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
Jara Cabanillas, Víctor
Prensa escrita
ética
medios de comunicación
objetividad
title_short Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
title_full Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
title_fullStr Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
title_full_unstemmed Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
title_sort Formación profesional y el tratamiento ético de noticias policiales escritas
dc.creator.none.fl_str_mv Jara Cabanillas, Víctor
author Jara Cabanillas, Víctor
author_facet Jara Cabanillas, Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa escrita
ética
medios de comunicación
objetividad
topic Prensa escrita
ética
medios de comunicación
objetividad
description El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la formación profesional de los periodistas y el tratamiento ético de las noticias policiales en los diarios Correo y Satélite de Trujillo. Tras el análisis de las noticias policiales publicadas y de los cursos de especialidad de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo se encontró que entre ambas variables existe una débil correlación. También se determinó que el 40 % de las noticias policiales publicadas en el diario Correo y Satélite contiene debilidades dentro del aspecto ético, puesto que presentan usos frecuentes de términos sensacionalistas, manipulación de imágenes, exageración de la información, palabras inexactas, entre otros factores catalogados como negativos dentro del tratamiento ético de la producción de noticias. Asimismo, en esta investigación también se encontró que el 73 % de las noticias policiales publicadas en el diario Satélite tienen limitaciones dentro del aspecto ético. En tanto, el mismo problema presenta el 6,7 % de las noticias policiales publicadas la edición regional de Correo – La Libertad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290/5458
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290/5533
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5290/5534
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Víctor Jara Cabanillas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Víctor Jara Cabanillas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 169-172
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521100317491200
score 13.4257965
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).