Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivos determinar el nivel de habilidades matemáticas docentes y comprender cuáles son las perspectivas de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes. Utilizando un enfoque mixto, cuantitativamente se trabajó con 48 docentes de matemática aplicándo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar, Cesar, Ortiz, Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5977
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidad matemática
competencia matemática
educación
id REVUNITRU_a64e63958b9d0ba13ea4ad0152ad81fc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5977
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantesAguilar, Cesar Ortiz, Teresa habilidad matemáticacompetencia matemáticaeducaciónLa investigación tuvo como objetivos determinar el nivel de habilidades matemáticas docentes y comprender cuáles son las perspectivas de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes. Utilizando un enfoque mixto, cuantitativamente se trabajó con 48 docentes de matemática aplicándoles un cuestionario que midió el nivel de habilidad matemática docente en sus cuatro dimensiones: comunicación matemática, representación matemática, manejo de símbolos matemáticos y resolución de problemas. En lo cualitativo se trabajó con 13 docentes aplicándoles un cuestionario de entrevista. El nivel de habilidades matemáticas docentes se encontró en logro destacado, la resolución de problemas, la modelación matemática y la utilización de la Tics, fueron las habilidades que más debería tener conocimiento un docente, mientras que las situaciones problemáticas significativas, el enfoque de resolución de problemas y la argumentación matemática, fueron las formas más utilizadas por los docentes para desarrollar las competencias matemáticas de los estudiantes.Universidad Nacional de Trujillo2024-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5977SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 2 (2024): Abril - Junio; 251-2562617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5977/5998Derechos de autor 2024 Cesar Aguilar, Teresa Ortizhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/59772024-07-02T16:07:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
title Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
spellingShingle Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
Aguilar, Cesar
habilidad matemática
competencia matemática
educación
title_short Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
title_full Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
title_fullStr Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
title_full_unstemmed Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
title_sort Habilidades matemáticas docentes y sus perspectivas acerca de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Cesar
Ortiz, Teresa
author Aguilar, Cesar
author_facet Aguilar, Cesar
Ortiz, Teresa
author_role author
author2 Ortiz, Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv habilidad matemática
competencia matemática
educación
topic habilidad matemática
competencia matemática
educación
description La investigación tuvo como objetivos determinar el nivel de habilidades matemáticas docentes y comprender cuáles son las perspectivas de cómo desarrollan las competencias matemáticas de los estudiantes. Utilizando un enfoque mixto, cuantitativamente se trabajó con 48 docentes de matemática aplicándoles un cuestionario que midió el nivel de habilidad matemática docente en sus cuatro dimensiones: comunicación matemática, representación matemática, manejo de símbolos matemáticos y resolución de problemas. En lo cualitativo se trabajó con 13 docentes aplicándoles un cuestionario de entrevista. El nivel de habilidades matemáticas docentes se encontró en logro destacado, la resolución de problemas, la modelación matemática y la utilización de la Tics, fueron las habilidades que más debería tener conocimiento un docente, mientras que las situaciones problemáticas significativas, el enfoque de resolución de problemas y la argumentación matemática, fueron las formas más utilizadas por los docentes para desarrollar las competencias matemáticas de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5977
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5977/5998
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Cesar Aguilar, Teresa Ortiz
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Cesar Aguilar, Teresa Ortiz
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 2 (2024): Abril - Junio; 251-256
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886938455736320
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).