Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes
Descripción del Articulo
La cultura tributaria es fundamental para la formalización de los negocios, por eso, el propósito principal de esta investigación fue determinar si la cultura tributaria, se relaciona en la formalización de las MYPE del sector comercio abarrotes del departamento de Lambayeque. Como metodología se ap...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6150 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura tributaria Formalización Micro y pequeñas empresas Comercio Recaudación tributaria |
| id |
REVUNITRU_99396377f661402b2341959087d7da6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6150 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotesPintado-Castillo, Cesar Agusto Quispe-Mendoza, Roberto Cultura tributariaFormalizaciónMicro y pequeñas empresasComercioRecaudación tributariaLa cultura tributaria es fundamental para la formalización de los negocios, por eso, el propósito principal de esta investigación fue determinar si la cultura tributaria, se relaciona en la formalización de las MYPE del sector comercio abarrotes del departamento de Lambayeque. Como metodología se aplicó el método analítico sintético y el método inductivo, investigación de enfoque practico, de diseño no experimental - descriptivo, con corte transversal, la población estuvo conformada por 39,308 Mypes del sector comercio rubro abarrotes del departamento de Lambayeque, obteniendo una muestra de 289 negocios informales, empleando un muestro probabilístico aleatorio simple; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, para comprobar la hipótesis respecto a la asociación de variables se utilizó la técnica estadística de regresión logística. Los resultados obtenidos, han sido desarrollados y obtenidos de la prueba Rho de Spearman estableciendo un coeficiente de correlación del ,739 y una significancia de ,000; la cual es menor que 0,05, obteniendo que existe correlación positiva media entre cultura tributaria y formalización. De lo cual se concluye que la cultura tributaria se relacionada de manera significativa y positiva con la formalización de las MYPE del sector comercio abarrotes del departamento de Lambayeque.Universidad Nacional de Trujillo2024-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6150SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 507-5122617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6150/6248Derechos de autor 2024 Cesar Agusto Pintado-Castillo, Roberto Quispe-Mendozahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/61502024-12-16T19:35:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes |
| title |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes |
| spellingShingle |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes Pintado-Castillo, Cesar Agusto Cultura tributaria Formalización Micro y pequeñas empresas Comercio Recaudación tributaria |
| title_short |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes |
| title_full |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes |
| title_fullStr |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes |
| title_full_unstemmed |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes |
| title_sort |
Cultura tributaria y la formalización de las MYPE del sector comercio rubro abarrotes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pintado-Castillo, Cesar Agusto Quispe-Mendoza, Roberto |
| author |
Pintado-Castillo, Cesar Agusto |
| author_facet |
Pintado-Castillo, Cesar Agusto Quispe-Mendoza, Roberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe-Mendoza, Roberto |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura tributaria Formalización Micro y pequeñas empresas Comercio Recaudación tributaria |
| topic |
Cultura tributaria Formalización Micro y pequeñas empresas Comercio Recaudación tributaria |
| description |
La cultura tributaria es fundamental para la formalización de los negocios, por eso, el propósito principal de esta investigación fue determinar si la cultura tributaria, se relaciona en la formalización de las MYPE del sector comercio abarrotes del departamento de Lambayeque. Como metodología se aplicó el método analítico sintético y el método inductivo, investigación de enfoque practico, de diseño no experimental - descriptivo, con corte transversal, la población estuvo conformada por 39,308 Mypes del sector comercio rubro abarrotes del departamento de Lambayeque, obteniendo una muestra de 289 negocios informales, empleando un muestro probabilístico aleatorio simple; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, para comprobar la hipótesis respecto a la asociación de variables se utilizó la técnica estadística de regresión logística. Los resultados obtenidos, han sido desarrollados y obtenidos de la prueba Rho de Spearman estableciendo un coeficiente de correlación del ,739 y una significancia de ,000; la cual es menor que 0,05, obteniendo que existe correlación positiva media entre cultura tributaria y formalización. De lo cual se concluye que la cultura tributaria se relacionada de manera significativa y positiva con la formalización de las MYPE del sector comercio abarrotes del departamento de Lambayeque. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6150 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6150 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6150/6248 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Cesar Agusto Pintado-Castillo, Roberto Quispe-Mendoza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Cesar Agusto Pintado-Castillo, Roberto Quispe-Mendoza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 507-512 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849057830507642880 |
| score |
13.35335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).