Depresión y apoyo familiar en adultos mayores en el contexto Covid-19
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional, corte transversal; cuyo objetivo fue determinar la relación entre el nivel de depresión y el grado de apoyo familiar según sus dimensiones: afectivo, valorativo, informativo e instrumental, en adultos mayores en el contexto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5377 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | depresión apoyo familiar adultos mayores COVID-19 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional, corte transversal; cuyo objetivo fue determinar la relación entre el nivel de depresión y el grado de apoyo familiar según sus dimensiones: afectivo, valorativo, informativo e instrumental, en adultos mayores en el contexto del COVID-19. Centro de Salud San Martín de Porres – 2021. Los sujetos de investigación fueron 100 adultos mayores que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: Escala de depresión geriátrica de Yesavage (1986) y la Escala para grado de apoyo familiar de Leitón (1997), ambos adaptados por Arteaga (2021); el análisis de la relación entre las variables, se realizó mediante la prueba estadística Tau B de Kendall. Los resultados señalaron que el 73% de los adultos mayores presentaron un nivel de depresión mderada, el 17% leve y el 10% severa. Así mismo, los hallazgos evidenciaron que el 80% de adultos mayores presentaron grado apoyo familiar alto, el 18% moderado y el 2% bajo. Se concluye que existe una relación estadística significativa (p=0.040) entre las variables depresión y apoyo familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).