El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar el sistema de custodia en el dinamismo en depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP. El problema fue: ¿De qué manera el sistema de custodia incide en el dinamismo de depósitos y retiros de las entidades con él BCRP? La hipóte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5163 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de custodia Dinamismo Custodia Deposito Retiro |
id |
REVUNITRU_836feb4839954b34ffec1f203b0a21b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5163 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRPRuiz Cerdán, Nelson Sistema de custodiaDinamismoCustodiaDepositoRetiroLa presente investigación tiene como propósito determinar el sistema de custodia en el dinamismo en depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP. El problema fue: ¿De qué manera el sistema de custodia incide en el dinamismo de depósitos y retiros de las entidades con él BCRP? La hipótesis de trabajo se enunció de la siguiente manera: H1: El sistema de custodia incide positivamente en el dinamismo de depósitos y retiros de las entidades con el BCRP. Esta investigación es no experimental descriptiva, explicativa, correlacional, histórico, se utilizó el método analítico, sintético, inductivo y deductivo. Se encontró que de los diez bancos encuestados han señalado que la seguridad (50%) y la reducción de costos (40%). Se concluyo que al permitir el BCRP que el dinero depositado en las cuentas corrientes por los bancos lo custodien y se atiendan por los retiros autorizados, situación inconcebible, inadmisible e ilógico, que ha sido vencido por la confianza, que ha producido una incidencia positiva en reduciendo costos operativos en especial de transportes en los bancos; que el numerario se mantenga dentro de la zona; disminución de riesgos de robos y asaltos a las entidades financieras.Universidad Nacional de Trujillo2023-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 95-982617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163/5342https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163/5388https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163/5389Derechos de autor 2023 Nelson Ruiz Cerdánhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/51632023-04-12T18:21:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP |
title |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP |
spellingShingle |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP Ruiz Cerdán, Nelson Sistema de custodia Dinamismo Custodia Deposito Retiro |
title_short |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP |
title_full |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP |
title_fullStr |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP |
title_full_unstemmed |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP |
title_sort |
El sistema de custodia en el dinamismo a los depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Cerdán, Nelson |
author |
Ruiz Cerdán, Nelson |
author_facet |
Ruiz Cerdán, Nelson |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema de custodia Dinamismo Custodia Deposito Retiro |
topic |
Sistema de custodia Dinamismo Custodia Deposito Retiro |
description |
La presente investigación tiene como propósito determinar el sistema de custodia en el dinamismo en depósitos y retiros de las entidades bancarias con el BCRP. El problema fue: ¿De qué manera el sistema de custodia incide en el dinamismo de depósitos y retiros de las entidades con él BCRP? La hipótesis de trabajo se enunció de la siguiente manera: H1: El sistema de custodia incide positivamente en el dinamismo de depósitos y retiros de las entidades con el BCRP. Esta investigación es no experimental descriptiva, explicativa, correlacional, histórico, se utilizó el método analítico, sintético, inductivo y deductivo. Se encontró que de los diez bancos encuestados han señalado que la seguridad (50%) y la reducción de costos (40%). Se concluyo que al permitir el BCRP que el dinero depositado en las cuentas corrientes por los bancos lo custodien y se atiendan por los retiros autorizados, situación inconcebible, inadmisible e ilógico, que ha sido vencido por la confianza, que ha producido una incidencia positiva en reduciendo costos operativos en especial de transportes en los bancos; que el numerario se mantenga dentro de la zona; disminución de riesgos de robos y asaltos a las entidades financieras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163/5342 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163/5388 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5163/5389 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Nelson Ruiz Cerdán https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Nelson Ruiz Cerdán https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 95-98 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886936589271040 |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).