Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto
Descripción del Articulo
El aguaymanto (Physalis peruviana L.), importante por su valor económico y nutritivo, requiere de estudios que apunten a reducir el tamaño de planta, el periodo vegetativo, entre otros. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de dos agentes mutagénicos en la germinación de las semil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1935 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Physalis peruviana L. agentes mutagénicos dosis de radiación. |
id |
REVUNITRU_78db2b2d2bdf0aee5d0b6343980eb568 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1935 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymantoPorta, RolandoJiménez, JorgePhysalis peruviana L.agentes mutagénicosdosis de radiación.El aguaymanto (Physalis peruviana L.), importante por su valor económico y nutritivo, requiere de estudios que apunten a reducir el tamaño de planta, el periodo vegetativo, entre otros. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de dos agentes mutagénicos en la germinación de las semillas de aguaymanto. Se instalaron dos experimentos independientes, los que fueron conducidos tanto en laboratorio como en el vivero. En el primer experimento se aplicó a las semillas la radiación gamma con dosis de 0 Gy, 100 Gy, 150 Gy, 200 Gy, 250 Gy, 300 Gy, 350 Gy y 400 Gy. En el segundo experimento, las semillas fueron remojadas en azida de sodio a dosis de 0,0; 1,0; 1,5; 2,0; 2,5; 3,0 y 3,5 mM.; y además, se incluyó una solución Buffer pH3. Ambos experimentos fueron conducidos en el diseño completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de DUNCAN. Se evaluaron % de germinación radicular, % de germinación cotiledonal, longitud de raíz (mm), % de emergencia y altura de plantas (mm). Los resultados obtenidos sugieren que la dosis de 300 Gy y 2,5 mM produjeron un efecto promedio entre 22,83% y 22,11% comparado con el control, son las recomendables para provocar cambios genéticos deseados.Universidad Nacional de Trujillo2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1935Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 231-238Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 231-2382306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1935/1862Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/19352018-07-09T12:57:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto |
title |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto |
spellingShingle |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto Porta, Rolando Physalis peruviana L. agentes mutagénicos dosis de radiación. |
title_short |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto |
title_full |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto |
title_fullStr |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto |
title_full_unstemmed |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto |
title_sort |
Efectos de agentes mutagénicos en la germinación de semillas de aguaymanto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, Rolando Jiménez, Jorge |
author |
Porta, Rolando |
author_facet |
Porta, Rolando Jiménez, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Jiménez, Jorge |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Physalis peruviana L. agentes mutagénicos dosis de radiación. |
topic |
Physalis peruviana L. agentes mutagénicos dosis de radiación. |
description |
El aguaymanto (Physalis peruviana L.), importante por su valor económico y nutritivo, requiere de estudios que apunten a reducir el tamaño de planta, el periodo vegetativo, entre otros. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de dos agentes mutagénicos en la germinación de las semillas de aguaymanto. Se instalaron dos experimentos independientes, los que fueron conducidos tanto en laboratorio como en el vivero. En el primer experimento se aplicó a las semillas la radiación gamma con dosis de 0 Gy, 100 Gy, 150 Gy, 200 Gy, 250 Gy, 300 Gy, 350 Gy y 400 Gy. En el segundo experimento, las semillas fueron remojadas en azida de sodio a dosis de 0,0; 1,0; 1,5; 2,0; 2,5; 3,0 y 3,5 mM.; y además, se incluyó una solución Buffer pH3. Ambos experimentos fueron conducidos en el diseño completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de DUNCAN. Se evaluaron % de germinación radicular, % de germinación cotiledonal, longitud de raíz (mm), % de emergencia y altura de plantas (mm). Los resultados obtenidos sugieren que la dosis de 300 Gy y 2,5 mM produjeron un efecto promedio entre 22,83% y 22,11% comparado con el control, son las recomendables para provocar cambios genéticos deseados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1935 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1935/1862 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 231-238 Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 231-238 2306-6741 2077-9917 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846521096027766784 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).