Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la enfermera y el cuidado del recién nacido prematuro del servicio de Neonatología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2022. El universo muestral estuvo constituido por 31 enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre Salas, Stephanie Cristina, Chunga Medina, Janet Julia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6056
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
enfermera
cuidado
prematuro
id REVUNITRU_5c4fc352ae6c535c40134f92a301fb84
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6056
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacidoIparraguirre Salas, Stephanie Cristina Chunga Medina, Janet Julia ConocimientoenfermeracuidadoprematuroLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la enfermera y el cuidado del recién nacido prematuro del servicio de Neonatología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2022. El universo muestral estuvo constituido por 31 enfermeras que trabajan en el servicio de Neonatología, quienes cumplieron los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario para medir el nivel de conocimiento de la enfermera y la lista de cotejo para determinar el cuidado de enfermería del recién nacido prematuro. La información recolectada fue procesada en el programa IBM SPSS STATISTICS Versión 27. Los resultados evidenciaron que el nivel de conocimiento de las enfermeras fue alto en un 48.4 por ciento; regular en un 45.2 por ciento y bajo en un 6.4 por ciento; el cuidado de las enfermeras fue adecuada en un 83.9 por ciento e inadecuadas en un 16.1 por ciento. Se concluye que existe relación altamente significativa entre el nivel de conocimiento y cuidado de la enfermera en el recién nacido prematuro (p=0.001).Universidad Nacional de Trujillo2024-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6056SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 3 (2024): julio-septiembre; 305-3102617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6056/6168Derechos de autor 2024 Stephanie Cristina Iparraguirre Salas, Janet Julia Chunga Medinahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/60562024-09-23T16:05:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
title Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
spellingShingle Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
Iparraguirre Salas, Stephanie Cristina
Conocimiento
enfermera
cuidado
prematuro
title_short Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
title_full Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
title_fullStr Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
title_sort Nivel de conocimiento de la enfermera y cuidado del recién nacido
dc.creator.none.fl_str_mv Iparraguirre Salas, Stephanie Cristina
Chunga Medina, Janet Julia
author Iparraguirre Salas, Stephanie Cristina
author_facet Iparraguirre Salas, Stephanie Cristina
Chunga Medina, Janet Julia
author_role author
author2 Chunga Medina, Janet Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento
enfermera
cuidado
prematuro
topic Conocimiento
enfermera
cuidado
prematuro
description La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la enfermera y el cuidado del recién nacido prematuro del servicio de Neonatología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2022. El universo muestral estuvo constituido por 31 enfermeras que trabajan en el servicio de Neonatología, quienes cumplieron los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario para medir el nivel de conocimiento de la enfermera y la lista de cotejo para determinar el cuidado de enfermería del recién nacido prematuro. La información recolectada fue procesada en el programa IBM SPSS STATISTICS Versión 27. Los resultados evidenciaron que el nivel de conocimiento de las enfermeras fue alto en un 48.4 por ciento; regular en un 45.2 por ciento y bajo en un 6.4 por ciento; el cuidado de las enfermeras fue adecuada en un 83.9 por ciento e inadecuadas en un 16.1 por ciento. Se concluye que existe relación altamente significativa entre el nivel de conocimiento y cuidado de la enfermera en el recién nacido prematuro (p=0.001).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6056
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6056/6168
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Stephanie Cristina Iparraguirre Salas, Janet Julia Chunga Medina
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Stephanie Cristina Iparraguirre Salas, Janet Julia Chunga Medina
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 3 (2024): julio-septiembre; 305-310
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849691952452206592
score 13.378399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).