EFECTO IN VITRO DEL ACEITE ESENCIAL DE Cymbopogon citratus SOBRE LA EMBRIOGENESIS Y VIABILIDAD DE LOS HUEVOS DE Trichuris ovis

Descripción del Articulo

El aumento de la prevalencia de nematodos gastrointestinales resistentes a antihelmínticos, la presencia de residuos de éstos en productosanimales comerciales y su alto costo, ha motivado el interés de investigar otras fuentes de antihelmínticos. Cymbopogon citratus (DC.)Stapf. es usada en la medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibáñez Lujan, Lorenzo, Sánchez Rojas, Cristopher, Jara Campos, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4585
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/4585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
antihelmínticos
desarrollo larvario
Cymbopogon citratus
técnicas in vitro
Trichuris ovis
Descripción
Sumario:El aumento de la prevalencia de nematodos gastrointestinales resistentes a antihelmínticos, la presencia de residuos de éstos en productosanimales comerciales y su alto costo, ha motivado el interés de investigar otras fuentes de antihelmínticos. Cymbopogon citratus (DC.)Stapf. es usada en la medicina tradicional por sus propiedades antimicrobianas y antiparasitarias. El objetivo de esta investigación fueevaluar la actividad del aceite esencial (AE) de las hojas de C. citratus cultivada en Poroto (Trujillo, Perú), en concentraciones de 0,31 mg/mL(AE-0,31), 0,62 mg/mL (AE-0,62) y 1,25 mg/mL (AE-1,25), sobre la embriogénesis y viabilidad de los huevos de Trichuris ovis (Abidgaard,1795). Para ello, se determinó el porcentaje de huevos larvados a los 21 días del ensayo. El AE se obtuvo por hidrodestilación y se disolvióen Tween 80 al 3%. Se utilizaron huevos ovipuestos por hembras recolectadas de ovinos infectados naturalmente e inmediatamenteincubados en medio RPMI (Merck) a 37°C. La evaluación se hizo en una placa de poliestireno (Falcon) de 24 pocillos (4 x 6), en tres pocillosde cada fila se incubaron aproximadamente 100 huevos con: AE-0,31 (fila 1), AE-0,62 (fila 2) y AE-1,25 (fila 3). La fila 4 se usó como control(sin AE). La placa se mantuvo a 30±0,5°C y se determinó el porcentaje promedio de huevos sin larva en el día 21 de prueba. Se encontróque el 1,3% de huevos del grupo control, el 3,3% con AE-0,31, el 14,3% con AE-06,2 y el 90,6% del grupo con AE-1,25 no presentaron larvas.En conclusión, este ensayo sugiere que el AE de las hojas de C. citratus (Poaceae) de Poroto, Trujillo (Perú) tiene actividad ovicida in vitrocontra Trichuris ovis. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.01.03
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).