USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el uso de plantas medicinales en el distrito de Simbal, provincia de Trujillo, región La Libertad, Perú, durante el año 2024. Se aplicaron entrevistas estructuradas a una muestra de 94 pobladores, seleccionada con un nivel de confianza del 95 % y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquilin Hilario, Jorge, Mostacero León, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6738
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Medicina tradicional
Simbal
Conocimiento etnobotánico
Salud comunitaria
id REVUNITRU_442de719d71bdca8f336b515678f6cd8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6738
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024Chuquilin Hilario, JorgeMostacero León, JoséPlantas medicinalesMedicina tradicionalSimbalConocimiento etnobotánicoSalud comunitariaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el uso de plantas medicinales en el distrito de Simbal, provincia de Trujillo, región La Libertad, Perú, durante el año 2024. Se aplicaron entrevistas estructuradas a una muestra de 94 pobladores, seleccionada con un nivel de confianza del 95 % y un error permisible del 10 %. Los resultados muestran que el 78 % de los habitantes ha utilizado plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades y/o dolencias, mientras que el 22 % no las emplea. El uso es mayor en mujeres (60 %) y en personas mayores de 41 años. Las enfermedades más tratadas corresponden a los sistemas digestivo (24 %), urinario (14 %), respiratorio (12 %), cardiovascular (12 %), nervioso (11 %) y reproductivo (9 %). Estos hallazgos reflejan la importancia cultural y sanitaria de la medicina tradicional en Simbal, y resaltan la necesidad de su validación científica y conservación. DOI:  http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.10 Facultad de Ciencias Biológicas2025-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6738REBIOL; Vol. 44 Núm. 1 (2024): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 98 - 1032313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6738/6943Derechos de autor 2025 Jorge Chuquilin Hilario, José Mostacero Leónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/67382025-08-26T20:29:28Z
dc.title.none.fl_str_mv USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
title USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
spellingShingle USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
Chuquilin Hilario, Jorge
Plantas medicinales
Medicina tradicional
Simbal
Conocimiento etnobotánico
Salud comunitaria
title_short USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
title_full USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
title_fullStr USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
title_full_unstemmed USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
title_sort USO DE PLANTAS MEDICINALES EN EL DISTRITO DE SIMBAL, TRUJILLO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Chuquilin Hilario, Jorge
Mostacero León, José
author Chuquilin Hilario, Jorge
author_facet Chuquilin Hilario, Jorge
Mostacero León, José
author_role author
author2 Mostacero León, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas medicinales
Medicina tradicional
Simbal
Conocimiento etnobotánico
Salud comunitaria
topic Plantas medicinales
Medicina tradicional
Simbal
Conocimiento etnobotánico
Salud comunitaria
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar el uso de plantas medicinales en el distrito de Simbal, provincia de Trujillo, región La Libertad, Perú, durante el año 2024. Se aplicaron entrevistas estructuradas a una muestra de 94 pobladores, seleccionada con un nivel de confianza del 95 % y un error permisible del 10 %. Los resultados muestran que el 78 % de los habitantes ha utilizado plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades y/o dolencias, mientras que el 22 % no las emplea. El uso es mayor en mujeres (60 %) y en personas mayores de 41 años. Las enfermedades más tratadas corresponden a los sistemas digestivo (24 %), urinario (14 %), respiratorio (12 %), cardiovascular (12 %), nervioso (11 %) y reproductivo (9 %). Estos hallazgos reflejan la importancia cultural y sanitaria de la medicina tradicional en Simbal, y resaltan la necesidad de su validación científica y conservación. DOI:  http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.10 
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6738
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6738/6943
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Jorge Chuquilin Hilario, José Mostacero León
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Jorge Chuquilin Hilario, José Mostacero León
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 44 Núm. 1 (2024): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 98 - 103
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843984352281624576
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).