Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es determinar la influencia del curso taller de capacitación en la mejora de las competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica.  Se utilizó el enfoque cuantitativo y la investigación fue de tipo aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Zamora, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5502
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Competencia
Gestión
Medicamento
Programa de medicamentos
id REVUNITRU_3b0fdaae11db78dabf3566a55ce66cbc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5502
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímicaAbanto Zamora, Francisco CapacitaciónCompetenciaGestiónMedicamentoPrograma de medicamentosEl propósito de la presente investigación es determinar la influencia del curso taller de capacitación en la mejora de las competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica.  Se utilizó el enfoque cuantitativo y la investigación fue de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 79 bachilleres en farmacia y bioquímica y la muestra por un total de 31 bachilleres. La selección de la muestra se hizo mediante el muestreo no probabilístico, aplicando el criterio intencional del investigador. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario y para la prueba de hipótesis se aplicó el estadígrafo T de Wilcoxon para muestras grandes. Los resultados evidencian que: 1) El nivel de logro de competencias en gestión de programa de medicamentos, en la preprueba está en proceso (51.61 %), 2) El nivel de logro de competencias en gestión de programa de medicamentos en la posprueba está en proceso  (51.61 %) con tendencia al nivel esperado (48,39 %) y 3) No existe diferencia significativa entre los puntajes obtenidos antes y después de aplicar el curso taller de capacitación en la mejora de las competencias en gestión de programas de medicamentos en los bachilleres en farmacia y bioquímica.Universidad Nacional de Trujillo2023-09-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 3 (2023): julio-septiembre; 313-3182617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502/5633https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502/5747https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502/5748Derechos de autor 2023 Francisco Abanto Zamorahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/55022023-09-20T18:26:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
title Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
spellingShingle Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
Abanto Zamora, Francisco
Capacitación
Competencia
Gestión
Medicamento
Programa de medicamentos
title_short Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
title_full Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
title_fullStr Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
title_full_unstemmed Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
title_sort Curso taller y el logro de competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica
dc.creator.none.fl_str_mv Abanto Zamora, Francisco
author Abanto Zamora, Francisco
author_facet Abanto Zamora, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Capacitación
Competencia
Gestión
Medicamento
Programa de medicamentos
topic Capacitación
Competencia
Gestión
Medicamento
Programa de medicamentos
description El propósito de la presente investigación es determinar la influencia del curso taller de capacitación en la mejora de las competencias en gestión de programas de medicamentos en bachilleres en farmacia y bioquímica.  Se utilizó el enfoque cuantitativo y la investigación fue de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 79 bachilleres en farmacia y bioquímica y la muestra por un total de 31 bachilleres. La selección de la muestra se hizo mediante el muestreo no probabilístico, aplicando el criterio intencional del investigador. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario y para la prueba de hipótesis se aplicó el estadígrafo T de Wilcoxon para muestras grandes. Los resultados evidencian que: 1) El nivel de logro de competencias en gestión de programa de medicamentos, en la preprueba está en proceso (51.61 %), 2) El nivel de logro de competencias en gestión de programa de medicamentos en la posprueba está en proceso  (51.61 %) con tendencia al nivel esperado (48,39 %) y 3) No existe diferencia significativa entre los puntajes obtenidos antes y después de aplicar el curso taller de capacitación en la mejora de las competencias en gestión de programas de medicamentos en los bachilleres en farmacia y bioquímica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502/5633
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502/5747
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5502/5748
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Francisco Abanto Zamora
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Francisco Abanto Zamora
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 3 (2023): julio-septiembre; 313-318
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521100351045632
score 13.397899
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).