Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue comparar cuatro variedades de papa (Subsp. andigenum Hawkes, S. curtilobum Juz et Buk, S. juzepczukii Buk, S. stenotomum Just et Buk) en términos de fenología y rendimiento en condiciones agroecológicas de la región altiplánica del Perú. Para ello, se evaluaron paráme...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2426 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Solanum tuberosum Subsp. andigenum Hawkes S. curtilobum Juz et Buk S. juzepczukii Buk S. stenotomum Just et Buk. |
id |
REVUNITRU_162c0d97f2beb9491db7f003d27ddb65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2426 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruanoK., ReateguiAguirre, NazarioOliva, RicardoAguirre, EdithSolanum tuberosumSubsp. andigenum HawkesS. curtilobum Juz et BukS. juzepczukii BukS. stenotomum Just et Buk.El objetivo de este trabajo fue comparar cuatro variedades de papa (Subsp. andigenum Hawkes, S. curtilobum Juz et Buk, S. juzepczukii Buk, S. stenotomum Just et Buk) en términos de fenología y rendimiento en condiciones agroecológicas de la región altiplánica del Perú. Para ello, se evaluaron parámetros fenológicos (descripción del tubérculo, planta, hoja, flor, bayas, intensidad de floración y período vegetativo) y productivos (rendimiento y número de tubérculos). Siendo la muestra 40 plantas seleccionadas al azar, las cuales fueron sembradas en suelo franco arenoso, bajo un manejo agronómico tradicional y riego por gravedad. Se determinó que la Subsp. andigenum Hawkes tiene la mayor producción (número y peso) en relación con las variedades estudiadas. El período vegetativo tuvo una duración entre los 169 a 183 días. Se concluye que las variedades estudiadas, son especies de ciclo fenológico semitardío.Universidad Nacional de Trujillo2019-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 2 (2019): Abril - Junio; 265-274Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 2 (2019): Abril - Junio; 265-2742306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspaenghttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426/2467https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426/3130Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/24262020-06-18T14:04:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano |
title |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano |
spellingShingle |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano K., Reategui Solanum tuberosum Subsp. andigenum Hawkes S. curtilobum Juz et Buk S. juzepczukii Buk S. stenotomum Just et Buk. |
title_short |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano |
title_full |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano |
title_fullStr |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano |
title_full_unstemmed |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano |
title_sort |
Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
K., Reategui Aguirre, Nazario Oliva, Ricardo Aguirre, Edith |
author |
K., Reategui |
author_facet |
K., Reategui Aguirre, Nazario Oliva, Ricardo Aguirre, Edith |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, Nazario Oliva, Ricardo Aguirre, Edith |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Solanum tuberosum Subsp. andigenum Hawkes S. curtilobum Juz et Buk S. juzepczukii Buk S. stenotomum Just et Buk. |
topic |
Solanum tuberosum Subsp. andigenum Hawkes S. curtilobum Juz et Buk S. juzepczukii Buk S. stenotomum Just et Buk. |
description |
El objetivo de este trabajo fue comparar cuatro variedades de papa (Subsp. andigenum Hawkes, S. curtilobum Juz et Buk, S. juzepczukii Buk, S. stenotomum Just et Buk) en términos de fenología y rendimiento en condiciones agroecológicas de la región altiplánica del Perú. Para ello, se evaluaron parámetros fenológicos (descripción del tubérculo, planta, hoja, flor, bayas, intensidad de floración y período vegetativo) y productivos (rendimiento y número de tubérculos). Siendo la muestra 40 plantas seleccionadas al azar, las cuales fueron sembradas en suelo franco arenoso, bajo un manejo agronómico tradicional y riego por gravedad. Se determinó que la Subsp. andigenum Hawkes tiene la mayor producción (número y peso) en relación con las variedades estudiadas. El período vegetativo tuvo una duración entre los 169 a 183 días. Se concluye que las variedades estudiadas, son especies de ciclo fenológico semitardío. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426/2467 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426/3130 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 2 (2019): Abril - Junio; 265-274 Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 2 (2019): Abril - Junio; 265-274 2306-6741 2077-9917 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886909196271616 |
score |
13.364875 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).