Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la repatriación de rentas no declaradas en el trato igualitario a los contribuyentes de una Intendencia de Lima, periodo 2023. En la metodología se administró un cuestionario a 67 colaboradores que proporcionan asesoría tributaria en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Huanca, Maribel Ruht
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6310
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:repatriación de rentas no declarados
tratamiento igualitario
regularización de ingresos
id REVUNITRU_09ea68352149f161945b293540612976
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6310
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de LimaRivera Huanca, Maribel Ruht repatriación de rentas no declaradostratamiento igualitarioregularización de ingresosLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la repatriación de rentas no declaradas en el trato igualitario a los contribuyentes de una Intendencia de Lima, periodo 2023. En la metodología se administró un cuestionario a 67 colaboradores que proporcionan asesoría tributaria en una Intendencia, mediante la encuesta, permitiendo recopilar información de las variables en estudio. Los resultados indicaron que la repatriación de rentas no declaradas tiene una influencia muy significativa en el trato igualitario, con un valor de Chi cuadrado alto y una significación bilateral de 0,000, lo cual es estadísticamente significativo. El Pseudo R de Nagelkerke de 0,807 sugiere que aproximadamente el 80,7% de la variabilidad en el trato igualitario se explica por esta variable. Esto implica una fuerte asociación entre la repatriación de rentas no declaradas y la percepción de trato equitativo en el sistema tributario. Se concluyó que, la repatriación de rentas no declaradas, la regularización de ingresos no declarados, los incentivos a la declaración y repatriación, y las obligaciones fiscales y políticas tributarias tienen una influencia significativa en el trato igualitario a los contribuyentes.Universidad Nacional de Trujillo2025-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6310SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 1 (2025): Enero-Marzo; 67-732617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6310/6628Derechos de autor 2025 Maribel Ruht Rivera Huancahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/63102025-04-02T17:53:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
title Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
spellingShingle Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
Rivera Huanca, Maribel Ruht
repatriación de rentas no declarados
tratamiento igualitario
regularización de ingresos
title_short Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
title_full Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
title_fullStr Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
title_full_unstemmed Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
title_sort Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Huanca, Maribel Ruht
author Rivera Huanca, Maribel Ruht
author_facet Rivera Huanca, Maribel Ruht
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv repatriación de rentas no declarados
tratamiento igualitario
regularización de ingresos
topic repatriación de rentas no declarados
tratamiento igualitario
regularización de ingresos
description La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la repatriación de rentas no declaradas en el trato igualitario a los contribuyentes de una Intendencia de Lima, periodo 2023. En la metodología se administró un cuestionario a 67 colaboradores que proporcionan asesoría tributaria en una Intendencia, mediante la encuesta, permitiendo recopilar información de las variables en estudio. Los resultados indicaron que la repatriación de rentas no declaradas tiene una influencia muy significativa en el trato igualitario, con un valor de Chi cuadrado alto y una significación bilateral de 0,000, lo cual es estadísticamente significativo. El Pseudo R de Nagelkerke de 0,807 sugiere que aproximadamente el 80,7% de la variabilidad en el trato igualitario se explica por esta variable. Esto implica una fuerte asociación entre la repatriación de rentas no declaradas y la percepción de trato equitativo en el sistema tributario. Se concluyó que, la repatriación de rentas no declaradas, la regularización de ingresos no declarados, los incentivos a la declaración y repatriación, y las obligaciones fiscales y políticas tributarias tienen una influencia significativa en el trato igualitario a los contribuyentes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6310
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6310/6628
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Maribel Ruht Rivera Huanca
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Maribel Ruht Rivera Huanca
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 1 (2025): Enero-Marzo; 67-73
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886940372533248
score 13.376803
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).