Curatela
Descripción del Articulo
Introducción. 2. Concepto general de curatela. 3. Clases de curatela 3.1. Curatela para incapaces mayores de edad 3.2 Curatela de bienes o administración de bienes 3.3. Curatela para asuntos determinados. 4. Caracteres de la curatela 5. Impedimentos y excusas de los curadores. 6. Requisitos previos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/3011 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curatela |
id |
REVUNIFE_dd93b290ada3b2daec95545e54b53fe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/3011 |
network_acronym_str |
REVUNIFE |
network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository_id_str |
|
spelling |
CuratelaAguilar Llanos, BenjaminCuratelaIntroducción. 2. Concepto general de curatela. 3. Clases de curatela 3.1. Curatela para incapaces mayores de edad 3.2 Curatela de bienes o administración de bienes 3.3. Curatela para asuntos determinados. 4. Caracteres de la curatela 5. Impedimentos y excusas de los curadores. 6. Requisitos previos para el ejercicio del cargo de curador 6.1. Inventario 6.2. Garantía 6.3. Discernimiento del cargo 6.3 Rendición de cuentas periódicas 6.5. Declaración de interdicción del incapaz. 7. Curatela de los privados de discernimiento, retardados mentales, sordo mudos, ciego sordos y ciego mudos y personas con deterioro mental 7.1. Quién puede pedir y a quién le corresponde ejercer la curatela 7.1.1. Curatela legítima 7.1.2 Curatela testamentaria o escrituraria 7.1.3. Curatela dativa 7.1.4. Curatela interina estatal 7.2 Funciones del curador 7.2.1. Atribuciones referentes a la persona del incapaz 7.2.2. Atribuciones relativas a los bienes del incapaz 7.3 Invalidación de los actos anteriores. 8. Curatela de los pródigos, malos gestores, ebrios habituales y toxicómanos 8.1 Pródigo 8.2 Mal gestor 8.3 Ebrios habituales 8.4 Toxicómanos 8.5 Quiénes pueden pedir la interdicción 8.6 A quién corresponde el ejercicio de la curatela 8.7. Funciones del curador 8.8. Qué sucede con los actos anteriores a la interdicción 9. Curatela del penado 9.1. Quién puede pedir la curatela del condenado 9.2. Quién ejerce el cargo de curador 9.3 Funciones del curador 9.4. No es necesario proceso de interdicción. 10. Fin de la curatela. 11. Curatela de bienes o para la administración de bienes 11.1. Curatela de los bienes del desaparecido 11.1.1. Quiénes ejercen la curatela 11.1.2. Cese de la curatela 11.2. Curatela de los bienes del póstumo 11.2.1. Quiénes ejercen la curatela 11.2.2. Cese de la curatela 11.3 Curatela de los bienes cuyo cuidado no incumbe a nadie 11.4 Curatela de bienes dados en usufructo 11.5 Funciones del curador de bienes 11.5.1. Pluralidad eventual de curadores 11.5.2. Juez competente para designar al curador de bienes 12. Curatelas especiales 12.1. Casos en que procede la curatela especial 12.2. A quién corresponde designar curador especial 12.2.1 Corresponde al consejo de familia 12.2.2. Corresponde al Juez nombrar curador especial 12.2.3. Corresponde al que otorga la liberalidad 12.3. Quién puede solicitar la designación de curador especial 12.4 Juez competente 12.5 Funciones del curador especial 12.6. Fin de la curatela.LumenLumen2004-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/301110.33539/lumen.2004.v5n1.3011Lumen; Vol. 5 No. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 79-96Lumen; Vol. 5 Núm. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 79-962708-50312225-0840reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3011/3288Derechos de autor 2023 Benjamin Aguilar Llanoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/30112023-11-19T11:30:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curatela |
title |
Curatela |
spellingShingle |
Curatela Aguilar Llanos, Benjamin Curatela |
title_short |
Curatela |
title_full |
Curatela |
title_fullStr |
Curatela |
title_full_unstemmed |
Curatela |
title_sort |
Curatela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Llanos, Benjamin |
author |
Aguilar Llanos, Benjamin |
author_facet |
Aguilar Llanos, Benjamin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Curatela |
topic |
Curatela |
description |
Introducción. 2. Concepto general de curatela. 3. Clases de curatela 3.1. Curatela para incapaces mayores de edad 3.2 Curatela de bienes o administración de bienes 3.3. Curatela para asuntos determinados. 4. Caracteres de la curatela 5. Impedimentos y excusas de los curadores. 6. Requisitos previos para el ejercicio del cargo de curador 6.1. Inventario 6.2. Garantía 6.3. Discernimiento del cargo 6.3 Rendición de cuentas periódicas 6.5. Declaración de interdicción del incapaz. 7. Curatela de los privados de discernimiento, retardados mentales, sordo mudos, ciego sordos y ciego mudos y personas con deterioro mental 7.1. Quién puede pedir y a quién le corresponde ejercer la curatela 7.1.1. Curatela legítima 7.1.2 Curatela testamentaria o escrituraria 7.1.3. Curatela dativa 7.1.4. Curatela interina estatal 7.2 Funciones del curador 7.2.1. Atribuciones referentes a la persona del incapaz 7.2.2. Atribuciones relativas a los bienes del incapaz 7.3 Invalidación de los actos anteriores. 8. Curatela de los pródigos, malos gestores, ebrios habituales y toxicómanos 8.1 Pródigo 8.2 Mal gestor 8.3 Ebrios habituales 8.4 Toxicómanos 8.5 Quiénes pueden pedir la interdicción 8.6 A quién corresponde el ejercicio de la curatela 8.7. Funciones del curador 8.8. Qué sucede con los actos anteriores a la interdicción 9. Curatela del penado 9.1. Quién puede pedir la curatela del condenado 9.2. Quién ejerce el cargo de curador 9.3 Funciones del curador 9.4. No es necesario proceso de interdicción. 10. Fin de la curatela. 11. Curatela de bienes o para la administración de bienes 11.1. Curatela de los bienes del desaparecido 11.1.1. Quiénes ejercen la curatela 11.1.2. Cese de la curatela 11.2. Curatela de los bienes del póstumo 11.2.1. Quiénes ejercen la curatela 11.2.2. Cese de la curatela 11.3 Curatela de los bienes cuyo cuidado no incumbe a nadie 11.4 Curatela de bienes dados en usufructo 11.5 Funciones del curador de bienes 11.5.1. Pluralidad eventual de curadores 11.5.2. Juez competente para designar al curador de bienes 12. Curatelas especiales 12.1. Casos en que procede la curatela especial 12.2. A quién corresponde designar curador especial 12.2.1 Corresponde al consejo de familia 12.2.2. Corresponde al Juez nombrar curador especial 12.2.3. Corresponde al que otorga la liberalidad 12.3. Quién puede solicitar la designación de curador especial 12.4 Juez competente 12.5 Funciones del curador especial 12.6. Fin de la curatela. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3011 10.33539/lumen.2004.v5n1.3011 |
url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3011 |
identifier_str_mv |
10.33539/lumen.2004.v5n1.3011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3011/3288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Benjamin Aguilar Llanos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Benjamin Aguilar Llanos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lumen; Vol. 5 No. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 79-96 Lumen; Vol. 5 Núm. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 79-96 2708-5031 2225-0840 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
instacron_str |
UNIFE |
institution |
UNIFE |
reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845071856224174080 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).