Los contratos masivos en el tráfico comercial económico

Descripción del Articulo

En los contratos por adhesión o contratos predispuestos una de las partes tiene la posición de dominio por cuanto predispone, redacta, estipula de manera adelantada el contenido del contrato y la otra parte sólo está en la posición alternativa de aceptar o rechazar íntegramente las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Fernández, César Aníbal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/508
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos por Adhesión o contratos predispuestos. Cláusulas Generales de Contratación. Contratos masivos. Tráfico comercial económico. Cláusulas abusivas. Protección al consumidor.
id REVUNIFE_acece8edab4486789652451e6c707579
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/508
network_acronym_str REVUNIFE
network_name_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository_id_str
spelling Los contratos masivos en el tráfico comercial económicoFernández Fernández, César AníbalContratos por Adhesión o contratos predispuestos. Cláusulas Generales de Contratación. Contratos masivos. Tráfico comercial económico. Cláusulas abusivas. Protección al consumidor.En los contratos por adhesión o contratos predispuestos una de las partes tiene la posición de dominio por cuanto predispone, redacta, estipula de manera adelantada el contenido del contrato y la otra parte sólo está en la posición alternativa de aceptar o rechazar íntegramente las estipulaciones fijadas declarando su voluntad de aceptar o no. Por su parte, las cláusulas generales de contratación son aquellas redactadas en forma previa y unilateral por una persona oentidad, en forma general y abstracta, con el objeto de fijar el contenido normativo de una serie indefinida de futuros contratos particulares con elementos propios, vale decir, son cláusulas contractuales, (por cuanto son elaboradas con la finalidad de ser integradas a un número indefinido de contratos que se celebrarán en el futuro); predispuestas (al haber sido redactadas en forma previa, unilateral de manera general y abstracta con la finalidad de uniformizar elcontenido de futuros contratos –pluralidad de negocios-que se celebren en base a dichas cláusulas generales). Si bien es cierto esta situación podría considerarse un tanto injusta por cuanto generan una parte “débil” en la relación jurídica que debe ser protegida, generalmente conocida como “la parte consumidora”, lo cierto y verdadero es que estos contratos “masivos” (que vinculan a proveedores y consumidores) son necesarios e indispensables en las sociedades modernas por cuanto reducen los costos de transacción, vale decir, reducen tiempo, dinero y esfuerzo, que genera la contratación, pero también es cierto que exponen a la parte consumidora a estar en una situación de desventaja al limitarse de forma alguna sus derechos, es por ello, la necesidad que el Estado cumpla su rol al determinar los correctos y adecuados mecanismos de control con la finalidad de evitar que los derechos de los consumidores sean vulnerados. LumenLumen2013-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/50810.33539/lumen.2013.n9.508Lumen; No. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 61-69Lumen; Núm. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 61-692708-50312225-0840reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/508/424Derechos de autor 2013 César Aníbal Fernández Fernándezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/5082021-10-28T15:59:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
title Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
spellingShingle Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
Fernández Fernández, César Aníbal
Contratos por Adhesión o contratos predispuestos. Cláusulas Generales de Contratación. Contratos masivos. Tráfico comercial económico. Cláusulas abusivas. Protección al consumidor.
title_short Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
title_full Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
title_fullStr Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
title_full_unstemmed Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
title_sort Los contratos masivos en el tráfico comercial económico
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Fernández, César Aníbal
author Fernández Fernández, César Aníbal
author_facet Fernández Fernández, César Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contratos por Adhesión o contratos predispuestos. Cláusulas Generales de Contratación. Contratos masivos. Tráfico comercial económico. Cláusulas abusivas. Protección al consumidor.
topic Contratos por Adhesión o contratos predispuestos. Cláusulas Generales de Contratación. Contratos masivos. Tráfico comercial económico. Cláusulas abusivas. Protección al consumidor.
description En los contratos por adhesión o contratos predispuestos una de las partes tiene la posición de dominio por cuanto predispone, redacta, estipula de manera adelantada el contenido del contrato y la otra parte sólo está en la posición alternativa de aceptar o rechazar íntegramente las estipulaciones fijadas declarando su voluntad de aceptar o no. Por su parte, las cláusulas generales de contratación son aquellas redactadas en forma previa y unilateral por una persona oentidad, en forma general y abstracta, con el objeto de fijar el contenido normativo de una serie indefinida de futuros contratos particulares con elementos propios, vale decir, son cláusulas contractuales, (por cuanto son elaboradas con la finalidad de ser integradas a un número indefinido de contratos que se celebrarán en el futuro); predispuestas (al haber sido redactadas en forma previa, unilateral de manera general y abstracta con la finalidad de uniformizar elcontenido de futuros contratos –pluralidad de negocios-que se celebren en base a dichas cláusulas generales). Si bien es cierto esta situación podría considerarse un tanto injusta por cuanto generan una parte “débil” en la relación jurídica que debe ser protegida, generalmente conocida como “la parte consumidora”, lo cierto y verdadero es que estos contratos “masivos” (que vinculan a proveedores y consumidores) son necesarios e indispensables en las sociedades modernas por cuanto reducen los costos de transacción, vale decir, reducen tiempo, dinero y esfuerzo, que genera la contratación, pero también es cierto que exponen a la parte consumidora a estar en una situación de desventaja al limitarse de forma alguna sus derechos, es por ello, la necesidad que el Estado cumpla su rol al determinar los correctos y adecuados mecanismos de control con la finalidad de evitar que los derechos de los consumidores sean vulnerados. 
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/508
10.33539/lumen.2013.n9.508
url https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/508
identifier_str_mv 10.33539/lumen.2013.n9.508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/508/424
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 César Aníbal Fernández Fernández
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 César Aníbal Fernández Fernández
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lumen
Lumen
publisher.none.fl_str_mv Lumen
Lumen
dc.source.none.fl_str_mv Lumen; No. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 61-69
Lumen; Núm. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 61-69
2708-5031
2225-0840
reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
collection Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844437373111238656
score 13.100461
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).