Medios impugnatorios ordinarios sin efecto devolutivo: el remedio y el recurso de reposición

Descripción del Articulo

Por medio del presente artículo se analiza a dos medios impugnatorios ordinarios sin efecto devolutivo como lo son el remedio y la reposición. Medios impugnatorios que nuestro ordenamiento jurídico procesal los regula de manera diferenciada, pues considera a la reposición como un r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franciskovic Ingunza, Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/562
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instancia plural – doble instancia - medio impugnatorio – medio impugnatorio con efecto y sin efecto devolutivo – cuestiones probatorias- tacha - oposición - remedio – recurso - reposición
Descripción
Sumario:Por medio del presente artículo se analiza a dos medios impugnatorios ordinarios sin efecto devolutivo como lo son el remedio y la reposición. Medios impugnatorios que nuestro ordenamiento jurídico procesal los regula de manera diferenciada, pues considera a la reposición como un recurso (recurso de reposición) y no como un remedio. Por otro lado, cataloga como un remedio a la oposición, cuando en el mismo código procesal civil lo regula dentro de las cuestiones probatorias, como la tacha. Esta diferencia se ampara en el hecho que nuestro ordenamiento jurídico diferencia a los remedios en base a loqué es lo que se cuestiona (vicios u errores contenidos o no en una resolución judicial) y no en sus efectos (con efecto o sin efecto devolutivo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).