Efectos del incumplimiento
Descripción del Articulo
La demora. 2. La eventual constitución en mora. 3. La eventual indemnización de daños y perjuicios. 4. Los intereses moratorios y los intereses legales. 5. La ejecución forzosa a través de un proceso judicial. 6. Procurarse la prestación o hacérsela procurar por otro, a expensas del deudor. 7. El ej...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/3010 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incumplimiento |
| id |
REVUNIFE_0b66efa720a98ca553cd2eb0b360b0ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/3010 |
| network_acronym_str |
REVUNIFE |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efectos del incumplimientoOsterling Parodi, Felipe Castillo Freyre, Mario IncumplimientoLa demora. 2. La eventual constitución en mora. 3. La eventual indemnización de daños y perjuicios. 4. Los intereses moratorios y los intereses legales. 5. La ejecución forzosa a través de un proceso judicial. 6. Procurarse la prestación o hacérsela procurar por otro, a expensas del deudor. 7. El ejercicio de los derechos del deudor por parte del acreedor, sea en vía de acción o de excepción, para asumir su defensa. 8. Considerar no ejecutada la prestación, si resultase sin utilidad para el acreedor. 9. Exigir al deudor la destrucción de lo hecho o destruido por cuenta de él, si le fuese perjudicial. 10. Aceptar la prestación ejecutada exigiendo que se reduzca la contraprestación, si la hubiera. 11. Dejar sin efecto la obligación. 12. La acción de ineficacia por fraude pauliano. 13. La acción de anulabilidad por existencia de simulación relativa. 14. La acción de ineficacia por existencia de simulación absoluta. 15. El derecho de retención 15.1 Concepto 15.2 Casos admitidos por la ley 15.3 Casos no admitidos por la ley 15.4 Alcances del derecho de retención 15.5 Diferencias y semejanzas entre el derecho de retención y la excepción de contrato no cumplido 15.6 Naturaleza jurídica 15.7 Oponibilidad del derecho de retención frente a terceros 16. La resolución por incumplimiento 16.1 Clases: judicial y extrajudicial 16.2 Cláusula resolutoria expresa 16.3 Efectos de la resolución entre las partes 16.4 Efectos de la resolución respecto de terceros. 17. La posibilidad de reparación amigable por parte del deudor incumpliente 18. Inejecución de obligaciones y acciones de amparo. 19. La teoría del incumplimiento eficiente de los contratos.LumenLumen2004-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/301010.33539/lumen.2004.v5n1.3010Lumen; Vol. 5 No. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 57-78Lumen; Vol. 5 Núm. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 57-782708-50312225-0840reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3010/3287Derechos de autor 2023 Felipe Osterling Parodi, Mario Castillo Freyrehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/30102023-11-19T11:30:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del incumplimiento |
| title |
Efectos del incumplimiento |
| spellingShingle |
Efectos del incumplimiento Osterling Parodi, Felipe Incumplimiento |
| title_short |
Efectos del incumplimiento |
| title_full |
Efectos del incumplimiento |
| title_fullStr |
Efectos del incumplimiento |
| title_full_unstemmed |
Efectos del incumplimiento |
| title_sort |
Efectos del incumplimiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Osterling Parodi, Felipe Castillo Freyre, Mario |
| author |
Osterling Parodi, Felipe |
| author_facet |
Osterling Parodi, Felipe Castillo Freyre, Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo Freyre, Mario |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Incumplimiento |
| topic |
Incumplimiento |
| description |
La demora. 2. La eventual constitución en mora. 3. La eventual indemnización de daños y perjuicios. 4. Los intereses moratorios y los intereses legales. 5. La ejecución forzosa a través de un proceso judicial. 6. Procurarse la prestación o hacérsela procurar por otro, a expensas del deudor. 7. El ejercicio de los derechos del deudor por parte del acreedor, sea en vía de acción o de excepción, para asumir su defensa. 8. Considerar no ejecutada la prestación, si resultase sin utilidad para el acreedor. 9. Exigir al deudor la destrucción de lo hecho o destruido por cuenta de él, si le fuese perjudicial. 10. Aceptar la prestación ejecutada exigiendo que se reduzca la contraprestación, si la hubiera. 11. Dejar sin efecto la obligación. 12. La acción de ineficacia por fraude pauliano. 13. La acción de anulabilidad por existencia de simulación relativa. 14. La acción de ineficacia por existencia de simulación absoluta. 15. El derecho de retención 15.1 Concepto 15.2 Casos admitidos por la ley 15.3 Casos no admitidos por la ley 15.4 Alcances del derecho de retención 15.5 Diferencias y semejanzas entre el derecho de retención y la excepción de contrato no cumplido 15.6 Naturaleza jurídica 15.7 Oponibilidad del derecho de retención frente a terceros 16. La resolución por incumplimiento 16.1 Clases: judicial y extrajudicial 16.2 Cláusula resolutoria expresa 16.3 Efectos de la resolución entre las partes 16.4 Efectos de la resolución respecto de terceros. 17. La posibilidad de reparación amigable por parte del deudor incumpliente 18. Inejecución de obligaciones y acciones de amparo. 19. La teoría del incumplimiento eficiente de los contratos. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3010 10.33539/lumen.2004.v5n1.3010 |
| url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3010 |
| identifier_str_mv |
10.33539/lumen.2004.v5n1.3010 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3010/3287 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Felipe Osterling Parodi, Mario Castillo Freyre http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Felipe Osterling Parodi, Mario Castillo Freyre http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Lumen; Vol. 5 No. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 57-78 Lumen; Vol. 5 Núm. 1 (2004): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 57-78 2708-5031 2225-0840 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
| instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| instacron_str |
UNIFE |
| institution |
UNIFE |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1845071856221028352 |
| score |
13.121254 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).