CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación conocimiento y actitud de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes con niños menores de seis meses que acuden al Centro de Salud “Parcona”, Ica 2018. Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo - correlacional y corte transversal. La muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/193 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva conocimientos y actitudes madres adolescentes (Fuente: DeCS BIREME) |
id |
REVUNICA_ce9c2414f7bac4cc5b619aa1b6fe36ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/193 |
network_acronym_str |
REVUNICA |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository_id_str |
|
spelling |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES.FLORES-VELÁSQUEZ , BRANDONGONZALES-TIPIANA, ISMAELLactancia materna exclusivaconocimientos y actitudesmadres adolescentes(Fuente: DeCS BIREME)Objetivo: Determinar la relación conocimiento y actitud de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes con niños menores de seis meses que acuden al Centro de Salud “Parcona”, Ica 2018. Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo - correlacional y corte transversal. La muestra lo conformaron 89 madres adolescentes con niños menores de 06 meses. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento un cuestionario a través de la encuesta a las madres previo consentimiento informado que acudían para el control de crecimiento y desarrollo de su niño. Estos datos se introdujeron en una hoja de cálculo Excel y luego fueron transferidos al Programa SPSS. Para el análisis inferencial y la prueba de hipótesis se aplicó el estadístico coeficiente de correlación de Pearson y un nivel de significancia de 95%, en donde _ = 0.05. Resultados: Del total de madres adolescentes el 59.6% presenta un nivel de conocimiento medio, el 21.3% tiene un conocimiento bajo y el 19.1% conocimiento alto; respecto a la actitud el 61.8% tiene actitud medianamente favorable, el 25.8% tienen actitud desfavorable y 12.4% tiene actitud favorable. Respecto a los componentes de las actitudes en la actitud Cognitiva el 52.8% tiene una actitud desfavorable, el 24.7% favorable y 22.5% medianamente favorable; en la actitud emocional el 68.5% de madres adolescentes tiene una actitud medianamente favorable, el 29.2% tiene una actitud desfavorable y 2.2% una actitud favorable; en lo que respecta a la actitud conductual de las madres adolescentes el 43.8% presenta una actitud medianamente favorable, el 42.7% muestra una actitud favorable y 13.5% desfavorable. Conclusiones: El 59.6% de madres adolescentes tiene un conocimiento medio y 61.8% tiene una actitud medianamente favorable el cual indica que hay una estrecha relación de conocimiento y actitud de la lactancia materna exclusiva de las madres adolescentes con niños menores de 6 meses.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-10-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/19310.35563/rmp.v8i3.193Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 3 (2019): Setiembre-Diciembre; 101-1072225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/193/222https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/193/232Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/1932024-02-12T08:12:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. |
title |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. |
spellingShingle |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. FLORES-VELÁSQUEZ , BRANDON Lactancia materna exclusiva conocimientos y actitudes madres adolescentes (Fuente: DeCS BIREME) |
title_short |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. |
title_full |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. |
title_fullStr |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. |
title_full_unstemmed |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. |
title_sort |
CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE MADRES ADOLESCENTES CON NIÑOS MENORES DE SEIS MESES. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
FLORES-VELÁSQUEZ , BRANDON GONZALES-TIPIANA, ISMAEL |
author |
FLORES-VELÁSQUEZ , BRANDON |
author_facet |
FLORES-VELÁSQUEZ , BRANDON GONZALES-TIPIANA, ISMAEL |
author_role |
author |
author2 |
GONZALES-TIPIANA, ISMAEL |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lactancia materna exclusiva conocimientos y actitudes madres adolescentes (Fuente: DeCS BIREME) |
topic |
Lactancia materna exclusiva conocimientos y actitudes madres adolescentes (Fuente: DeCS BIREME) |
description |
Objetivo: Determinar la relación conocimiento y actitud de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes con niños menores de seis meses que acuden al Centro de Salud “Parcona”, Ica 2018. Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo - correlacional y corte transversal. La muestra lo conformaron 89 madres adolescentes con niños menores de 06 meses. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento un cuestionario a través de la encuesta a las madres previo consentimiento informado que acudían para el control de crecimiento y desarrollo de su niño. Estos datos se introdujeron en una hoja de cálculo Excel y luego fueron transferidos al Programa SPSS. Para el análisis inferencial y la prueba de hipótesis se aplicó el estadístico coeficiente de correlación de Pearson y un nivel de significancia de 95%, en donde _ = 0.05. Resultados: Del total de madres adolescentes el 59.6% presenta un nivel de conocimiento medio, el 21.3% tiene un conocimiento bajo y el 19.1% conocimiento alto; respecto a la actitud el 61.8% tiene actitud medianamente favorable, el 25.8% tienen actitud desfavorable y 12.4% tiene actitud favorable. Respecto a los componentes de las actitudes en la actitud Cognitiva el 52.8% tiene una actitud desfavorable, el 24.7% favorable y 22.5% medianamente favorable; en la actitud emocional el 68.5% de madres adolescentes tiene una actitud medianamente favorable, el 29.2% tiene una actitud desfavorable y 2.2% una actitud favorable; en lo que respecta a la actitud conductual de las madres adolescentes el 43.8% presenta una actitud medianamente favorable, el 42.7% muestra una actitud favorable y 13.5% desfavorable. Conclusiones: El 59.6% de madres adolescentes tiene un conocimiento medio y 61.8% tiene una actitud medianamente favorable el cual indica que hay una estrecha relación de conocimiento y actitud de la lactancia materna exclusiva de las madres adolescentes con niños menores de 6 meses. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/193 10.35563/rmp.v8i3.193 |
url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/193 |
identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v8i3.193 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/193/222 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/193/232 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 3 (2019): Setiembre-Diciembre; 101-107 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1812466793370877952 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).