MANEJO DE LA ATONIA UTERINA EN UN HOSPITAL PROVISIONAL POST TERREMOTO. ICA, PERÚ.

Descripción del Articulo

Se reporta el caso de una mujer de 20 años de edad, sin antecedentes de importancia. Fue admitida en el hospital, en fase act iva de trabajo de parto con una gestación de 36 semanas; luego del parto vaginal, presentó hemorragia posparto, compromiso del estado general. A pesar de las medidas físicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Ybaseta-Medina, Karoly Rios-Lopez, Heberth Ajalcriña, Marjorie Ybaseta-Soto, Garamende Juan, Daniel Medina-Atoche, Katherine Garcia-Cornejo, Maritza Lizaraso-Chacon
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/113
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Posparto
Histerectomía
Shock Hipovolémico
Mortalidad Materna
Descripción
Sumario:Se reporta el caso de una mujer de 20 años de edad, sin antecedentes de importancia. Fue admitida en el hospital, en fase act iva de trabajo de parto con una gestación de 36 semanas; luego del parto vaginal, presentó hemorragia posparto, compromiso del estado general. A pesar de las medidas físicas y farmacológicas protocolizadas, continuó con hemorragia profusa presentando shock hipovolémico. Se administró rápidamente cristaloides a doble vía a goteo rápido continuándose con coloides, con adaptación a las condiciones del hospital provisional, sin demora se realizó histerectomía evitándose morbilidad grave o mortalidad materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).