CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
Descripción del Articulo
Los linfomas son el conjunto de enfermedades neoplásicas de los linfocitos. El diagnóstico se fundamenta en la anamnesis, examen físico, biopsia ganglionar y estudios imagenológicos que permiten valorar la enfermedad para su estadiación y tratamiento. Objetivo: Caracterizar a partir de indicadores c...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/326 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada Linfoma Mediastino Neoplasia del mediastino Escisión del ganglio linfático |
id |
REVUNICA_bfeb54b90d3b74f430e23c2c91cc3547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/326 |
network_acronym_str |
REVUNICA |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository_id_str |
|
spelling |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. CALDERÓN-FLORES, ADRIANA RAMÍREZ-FAJARDO, KATIA JEQUÍN-SAVARIEGO, ESTHER ZAMBRANO-SANTANA, ISABELPÉREZ-CASTILLO, RAYDEL Tomografía computarizadaLinfomaMediastinoNeoplasia del mediastinoEscisión del ganglio linfáticoLos linfomas son el conjunto de enfermedades neoplásicas de los linfocitos. El diagnóstico se fundamenta en la anamnesis, examen físico, biopsia ganglionar y estudios imagenológicos que permiten valorar la enfermedad para su estadiación y tratamiento. Objetivo: Caracterizar a partir de indicadores clínico-histo-imagenológico en casos con linfomas de localización mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Septiembre de 2017 a Diciembre de 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio preliminar, descriptivo, prospectivo en una población de 167 casos y una muestra de 43 pacientes con linfomas de localización mediastinal. Se estudiaron las variables: sexo, edad, índice de masa corporal, síntomas y signos, tipo de tumor, subtipo histológico, estadiación por criterios de Ann-Arbor, tamaño ganglionar y localización mediastinal. Resultados: El pico de incidencia se observó entre los 25-35 años. La mayor cantidad de casos presentaron sobrepeso (n=10; 23,3%). Predominaron los Linfomas de Hodgkin (n=31; 71,8%) subtipo Esclerosis Nodular (n=22; 51,2%) con estadio IA (LH=14; 32,6%). El tamaño promedio de los ganglios fue de 25,1±17,3 mm. En todos los niveles de la anatomía mediastínica se observaron lesiones ganglionares, a predominio del mediastino superior. Otras características predominantes observadas por TC incluyeron ganglios hipodensos homogéneos (n=34; 79,07%), realce postcontraste con captación homogénea (n=24; 55,81), invasión de estructuras vecinas (n=18; 41,8%) y densidades entre 32-108 UH. Conclusiones: En la valoración de los indicadores imagenológicos por tomografía computarizada contrastada se detectan cambios morfológicos, al tomar como criterio fundamental la afectación ganglionar y el tamaño de las adenopatías en el diagnóstico, estadiamiento y reevaluación de casos con linfomas.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2020-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/32610.35563/rmp.v9i2.326Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Mayo-Agosto; 90-972225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/326/457https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/326/471Derechos de autor 2020 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/3262024-02-12T08:12:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. |
title |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. |
spellingShingle |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. CALDERÓN-FLORES, ADRIANA Tomografía computarizada Linfoma Mediastino Neoplasia del mediastino Escisión del ganglio linfático |
title_short |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. |
title_full |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. |
title_fullStr |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. |
title_full_unstemmed |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. |
title_sort |
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
CALDERÓN-FLORES, ADRIANA RAMÍREZ-FAJARDO, KATIA JEQUÍN-SAVARIEGO, ESTHER ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL PÉREZ-CASTILLO, RAYDEL |
author |
CALDERÓN-FLORES, ADRIANA |
author_facet |
CALDERÓN-FLORES, ADRIANA RAMÍREZ-FAJARDO, KATIA JEQUÍN-SAVARIEGO, ESTHER ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL PÉREZ-CASTILLO, RAYDEL |
author_role |
author |
author2 |
RAMÍREZ-FAJARDO, KATIA JEQUÍN-SAVARIEGO, ESTHER ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL PÉREZ-CASTILLO, RAYDEL |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomografía computarizada Linfoma Mediastino Neoplasia del mediastino Escisión del ganglio linfático |
topic |
Tomografía computarizada Linfoma Mediastino Neoplasia del mediastino Escisión del ganglio linfático |
description |
Los linfomas son el conjunto de enfermedades neoplásicas de los linfocitos. El diagnóstico se fundamenta en la anamnesis, examen físico, biopsia ganglionar y estudios imagenológicos que permiten valorar la enfermedad para su estadiación y tratamiento. Objetivo: Caracterizar a partir de indicadores clínico-histo-imagenológico en casos con linfomas de localización mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Septiembre de 2017 a Diciembre de 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio preliminar, descriptivo, prospectivo en una población de 167 casos y una muestra de 43 pacientes con linfomas de localización mediastinal. Se estudiaron las variables: sexo, edad, índice de masa corporal, síntomas y signos, tipo de tumor, subtipo histológico, estadiación por criterios de Ann-Arbor, tamaño ganglionar y localización mediastinal. Resultados: El pico de incidencia se observó entre los 25-35 años. La mayor cantidad de casos presentaron sobrepeso (n=10; 23,3%). Predominaron los Linfomas de Hodgkin (n=31; 71,8%) subtipo Esclerosis Nodular (n=22; 51,2%) con estadio IA (LH=14; 32,6%). El tamaño promedio de los ganglios fue de 25,1±17,3 mm. En todos los niveles de la anatomía mediastínica se observaron lesiones ganglionares, a predominio del mediastino superior. Otras características predominantes observadas por TC incluyeron ganglios hipodensos homogéneos (n=34; 79,07%), realce postcontraste con captación homogénea (n=24; 55,81), invasión de estructuras vecinas (n=18; 41,8%) y densidades entre 32-108 UH. Conclusiones: En la valoración de los indicadores imagenológicos por tomografía computarizada contrastada se detectan cambios morfológicos, al tomar como criterio fundamental la afectación ganglionar y el tamaño de las adenopatías en el diagnóstico, estadiamiento y reevaluación de casos con linfomas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/326 10.35563/rmp.v9i2.326 |
url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/326 |
identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v9i2.326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/326/457 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/326/471 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Mayo-Agosto; 90-97 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1812466793435889664 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).