REACTIVIDAD A LA TUBERCULINA EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA, 2013.
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la prevalencia de la reactividad a la prueba de la tuberculina en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica en 2013. Material y método: investigación aplicada, diseño observacional, descriptivo, transversal, en una muestra de 150...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/277 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: Conocer la prevalencia de la reactividad a la prueba de la tuberculina en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica en 2013. Material y método: investigación aplicada, diseño observacional, descriptivo, transversal, en una muestra de 150 alumnos (as), seleccionados (as) mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, aplicándose a cada uno tuberculina-PPD (INS), mediante la técnica de Mantoux y una encuesta estructurada de 7 secciones y 29 preguntas (2 abiertas y 27 cerradas) de opción dicotómica y múltiple. Resultados: la tasa de pruebas positivas (≥ 10mm) al PPD fue de 3,33%, las reactividades de 0 mm fueron de 84,67 %, y de 1 a 9 mm de 12,00%; los factores de riesgo para infección latente por Mycobacterium tuberculosis con asociación estadística, fueron, edad 20 a 29 años (p:0,025), material de vivienda inadecuado (p: 0.000), ventilación de la vivienda inadecuada (p: 0,000), hacinamiento (p: 0,000), Ingreso familiar mensual menor a S/. 1 000.00 nuevos soles (p: 0,05), contacto con casos de tuberculosis en el centro laboral (p: 0,028), antecedentes de diabetes mellitus (p: 0,000) y uso de corticoides (p: 0,038). Conclusiones: La prevalencia de reactividad positiva a la tuberculina – PPD en el estudio fue baja y la prevalencia de reactividad negativa fue elevada, concluyéndose que en este último grupo existe un mayor riesgo de infección por Mycobacterium tuberculosis y de desarrollar enfermedad tuberculosa durante sus actividades asistenciales académicas y profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).