CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS TRATADOS CON ESQUEMA UNO EN LA PROVINCIA DE ICA, 2009 - 2010
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características epidemiológicas y resultados clínicos del tratamiento con esquema uno en pacientes con tuberculosis atendidos en los establecimientos de salud del MINSA de la provincia de Ica durante los años 2009 - 2010. Material y métodos: Se realizó un estudio observaciona...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/133 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mycobacterium tuberculosis Epidemiología Tuberculosis Pulmonar |
Sumario: | Objetivo: Describir las características epidemiológicas y resultados clínicos del tratamiento con esquema uno en pacientes con tuberculosis atendidos en los establecimientos de salud del MINSA de la provincia de Ica durante los años 2009 - 2010. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de diseño descriptivo retrospectivo. Resultados: Se registraron 678 casos de tuberculosis tratados con esquema uno. 529 (78%) de los casos residía en el Cercado de Ica, Parcona y La Tinguiña, 289 (42,63%) fueron de sexo femenino, 82.6% fueron de origen pulmonar, mientras que 17.4% fueron extrapulmonares, 77 (11,4%) correspondieron a tuberculosis infantil, 587 (86,6%) ingresaron como casos nuevos, 71 (10,5%) por recaída y 15 (2,2%) como abandonos recuperados. La baciloscopía de esputo al ingreso resultó positiva en 406 (59,9%) casos y al cuarto mes resultó negativa en 535 (78,9%) casos. 588 (86,7%) casos curaron, 6 (0,9%) fracasaron, 45 (6,6%)abandonaron el tratamiento, 26 (3,8%) fallecieron y 4 (0,6%) fueron transferidos sin confirmación. Asimismo, la condición de alta se asoció significativamente al tipo de ingreso del paciente (p=0,001) y al tipo de tuberculosis (p=0,03). Conclusiones: La mayoría de pacientes se concentra en el cercado de Ica y los distritos de Parcona y la Tinguiña. Existe elevado porcentaje de pacientes con resultados clínicos negativos al alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).