El algoritmo de la división en la enseñanza de la aritmética elemental

Descripción del Articulo

El algoritmo de la división, como herramienta de trabajo y recurso didáctico hacia el logro de aprendizajes significativos y relevantes en los estudiantes y en el proceso del desarrollo de conocimientos, tiene aplicaciones en la estructuración y enseñanza de la aritmética elemental: La representació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verástegui Chuquillanqui, Teodulo Isaias
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/111
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máximo común divisor
algoritmo de división
números naturales
Highest common divisor
division algorithm
natural numbers
Descripción
Sumario:El algoritmo de la división, como herramienta de trabajo y recurso didáctico hacia el logro de aprendizajes significativos y relevantes en los estudiantes y en el proceso del desarrollo de conocimientos, tiene aplicaciones en la estructuración y enseñanza de la aritmética elemental: La representación polinomial de los números naturales, el cálculo del máximo común divisor de números enteros, la representación decimal de números fraccionarios, etc. Por ello, el docente de matemáticas para los niveles iniciales de la educación básica debe conocer, con amplitud y profundidad, el proceso de su estructuración y de su utilidad o aplicaciones, iniciado en el desarrollo de la división como caso particular de la sustracción y con aplicaciones de actividades heurísticas, orientadas al proceso del redescubrimiento con aplicaciones de conceptos y propiedades previas. Teniendo el conjunto ℕ, en el contexto de la teoría de conjuntos y con representación de sus elementos por numerales, siguen las operaciones básicas y el planteamiento y solución de ecuaciones en ℕ con aplicaciones de propiedades, llegando a la división con residuo como formalización de procesos de repartir objetos en cantidades iguales, que conduce a la formulación del Algoritmo de la División y se completa con aplicaciones a los cálculos del mayor divisor común y menor múltiplo común de dos números y a la expresión decimal de una fracción de números en ℕ, presentando propiedades claves con ilustraciones de casos particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).