La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social

Descripción del Articulo

El presente ensayo titulado “La Minería en Huancavelica” busca describir la historia de la minería en Huancavelica, la importancia que este tiene en el desarrollo del país, la contribución de las grandes mineras , de la misma manera el conocer  los problemas que trae la minería artesanal, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Huamani, Wilfredo Fredy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/315
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
minería artesanal
minería ilegal
problemas socio ambientales
Mining
artisanal mining
Illegal minery
Socio-environmental problems
id REVUNH_ca127d78e8cf4c4ce0d301932f0cc876
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/315
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y socialMining in Huancavelica: an analysis of environmental and social impactPaco Huamani, Wilfredo FredyMineríaminería artesanalminería ilegalproblemas socio ambientalesMiningartisanal miningIllegal minerySocio-environmental problemsEl presente ensayo titulado “La Minería en Huancavelica” busca describir la historia de la minería en Huancavelica, la importancia que este tiene en el desarrollo del país, la contribución de las grandes mineras , de la misma manera el conocer  los problemas que trae la minería artesanal, informal e inclusive la minería de las grandes empresas, esta descripción se hace desde la búsqueda de la información en entidades oficiales revistas científicas, los resultados han mostrado que la minería juega un papel importante en el crecimiento económico de la sociedad ya que este invierte en personal y en el desarrollo científico tecnológico, pero a la vez también genera problemas sociales como la movilidad de comuneros, problemas socio ambientales, contaminación y problemas de la salud, esto a causa de una pésima aplicación del marco legal de la inversión minera, y la falta de una supervisión también de la  comunidad.This essay entitled "Mining in Huancavelica" seeks to describe the history of mining in Huancavelica, the importance it has in the development of the country, the contribution of large mining companies, in the same way knowing the problems brought by artisanal, informal mining and even mining by large companies, this description is made from the search for information in official scientific journals, the results have shown that mining plays an important role in the economic growth of society since it invests in personnel and in scientific and technological development. , but at the same time it also generates social problems such as the mobility of community members, socio-environmental problems, pollution and health problems, this due to a poor application of the legal framework for mining investment, and the lack of supervision by the community as well.Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica2023-08-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/31510.54943/revoec.v3i2.315Revista oeconomicus UNH; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 158 - 164Revista Oeconomicus UNH; Vol. 3 No. 2 (2023): Julio - Diciembre; 158 - 1642955-859Xreponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315/883https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315/884Derechos de autor 2023 Wilfredo Fredy Paco Huamanihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/3152023-08-07T21:36:29Z
dc.title.none.fl_str_mv La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
Mining in Huancavelica: an analysis of environmental and social impact
title La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
spellingShingle La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
Paco Huamani, Wilfredo Fredy
Minería
minería artesanal
minería ilegal
problemas socio ambientales
Mining
artisanal mining
Illegal minery
Socio-environmental problems
title_short La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
title_full La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
title_fullStr La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
title_full_unstemmed La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
title_sort La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
dc.creator.none.fl_str_mv Paco Huamani, Wilfredo Fredy
author Paco Huamani, Wilfredo Fredy
author_facet Paco Huamani, Wilfredo Fredy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Minería
minería artesanal
minería ilegal
problemas socio ambientales
Mining
artisanal mining
Illegal minery
Socio-environmental problems
topic Minería
minería artesanal
minería ilegal
problemas socio ambientales
Mining
artisanal mining
Illegal minery
Socio-environmental problems
description El presente ensayo titulado “La Minería en Huancavelica” busca describir la historia de la minería en Huancavelica, la importancia que este tiene en el desarrollo del país, la contribución de las grandes mineras , de la misma manera el conocer  los problemas que trae la minería artesanal, informal e inclusive la minería de las grandes empresas, esta descripción se hace desde la búsqueda de la información en entidades oficiales revistas científicas, los resultados han mostrado que la minería juega un papel importante en el crecimiento económico de la sociedad ya que este invierte en personal y en el desarrollo científico tecnológico, pero a la vez también genera problemas sociales como la movilidad de comuneros, problemas socio ambientales, contaminación y problemas de la salud, esto a causa de una pésima aplicación del marco legal de la inversión minera, y la falta de una supervisión también de la  comunidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315
10.54943/revoec.v3i2.315
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315
identifier_str_mv 10.54943/revoec.v3i2.315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315/883
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315/884
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Wilfredo Fredy Paco Huamani
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Wilfredo Fredy Paco Huamani
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv Revista oeconomicus UNH; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 158 - 164
Revista Oeconomicus UNH; Vol. 3 No. 2 (2023): Julio - Diciembre; 158 - 164
2955-859X
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723118159691776
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).