Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo de investigación tiene como objetivo “Demostrar la efectividad del método de rigidez directa aplicado en secciones variables”, usando como material de ayuda para la verificación al análisis de la sección variable el software SAP2000, el ámbito de nuestro producto es des...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/511 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vector de deformación sección variable factores de transporte método de rigidez directa Strain vector variable section transport factors direct stiffness method |
id |
REVUNH_a811046f00a4e944231e407ed1f2f52c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/511 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variableDirect rigidity method applied to frames with variable sectionRupay, MarcosParra, RegnerOrtiz, ThaliaDe la O Llanco, Jordy KevinFrancisco, JuanVector de deformaciónsección variablefactores de transportemétodo de rigidez directaStrain vectorvariable sectiontransport factorsdirect stiffness methodEl propósito de este artículo de investigación tiene como objetivo “Demostrar la efectividad del método de rigidez directa aplicado en secciones variables”, usando como material de ayuda para la verificación al análisis de la sección variable el software SAP2000, el ámbito de nuestro producto es descriptivo y comparativo ya que demuestra el método de rigidez directa en secciones variables siendo analizadas y comprobadas por un software. La metodología empleada es descriptiva; el desarrollo interno se plasmó un pórtico con sección variable desarrollado manualmente derivando a ello a un sistema Q-D, dados los parámetros del método dado por el por el método de rigidez directa, debido a que se debe conocer la precisión de los cálculos analíticos que incluyen: el sistema principal, los factores de transporte y luego la matriz del sistema, dando como resultado los vectores de carga, fuerzas internas, su flexión, diagramas de momento y los diagramas de fuerza cortante. La discusión respecta; dado que a menudo se examina los resultados en los diagramas de fuerza cortante y momento flector generalmente se determinan en decimales cuando se analiza mediante el análisis por el método directo de rigidez manual, es necesario verificar la exactitud de estas soluciones para poder realizar cálculos más precisos.The purpose of this research article is to “Demonstrate the effectiveness of the direct stiffness method applied in variable sections”, using the SAP2000 software as aid material for the verification of the analysis of the variable section. The scope of our product is descriptive. and comparative since it demonstrates the direct stiffness method in variable sections being analyzed and verified by software. The methodology used is descriptive; The internal development was a frame with a variable section developed manually, resulting in a Q-D system, given the parameters of the method given by the direct rigidity method, because the precision of the analytical calculations must be known, which include: the main system, the transport factors and then the system matrix, resulting in the load vectors, internal forces, their bending, moment diagrams and the shear force diagrams. The discussion concerns; Since results in shear force and bending moment diagrams are often determined in decimals when analyzed by direct manual stiffness method analysis, it is necessary to verify the accuracy of these solutions in order to perform more precise calculations.Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2024-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/51110.54943/ricci.v4i2.511Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 14 - 29Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 14 - 292961-23572961-2446reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/511/1101https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/511/1102Derechos de autor 2024 Marcos Rupay, Regner Parra, Thalia Ortiz, Jordy Kevin De la O Llanco, Juan Franciscohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/5112024-09-05T15:24:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable Direct rigidity method applied to frames with variable section |
title |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable |
spellingShingle |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable Rupay, Marcos Vector de deformación sección variable factores de transporte método de rigidez directa Strain vector variable section transport factors direct stiffness method |
title_short |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable |
title_full |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable |
title_fullStr |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable |
title_full_unstemmed |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable |
title_sort |
Método de rigidez directa aplicado a pórticos con sección variable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rupay, Marcos Parra, Regner Ortiz, Thalia De la O Llanco, Jordy Kevin Francisco, Juan |
author |
Rupay, Marcos |
author_facet |
Rupay, Marcos Parra, Regner Ortiz, Thalia De la O Llanco, Jordy Kevin Francisco, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Parra, Regner Ortiz, Thalia De la O Llanco, Jordy Kevin Francisco, Juan |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vector de deformación sección variable factores de transporte método de rigidez directa Strain vector variable section transport factors direct stiffness method |
topic |
Vector de deformación sección variable factores de transporte método de rigidez directa Strain vector variable section transport factors direct stiffness method |
description |
El propósito de este artículo de investigación tiene como objetivo “Demostrar la efectividad del método de rigidez directa aplicado en secciones variables”, usando como material de ayuda para la verificación al análisis de la sección variable el software SAP2000, el ámbito de nuestro producto es descriptivo y comparativo ya que demuestra el método de rigidez directa en secciones variables siendo analizadas y comprobadas por un software. La metodología empleada es descriptiva; el desarrollo interno se plasmó un pórtico con sección variable desarrollado manualmente derivando a ello a un sistema Q-D, dados los parámetros del método dado por el por el método de rigidez directa, debido a que se debe conocer la precisión de los cálculos analíticos que incluyen: el sistema principal, los factores de transporte y luego la matriz del sistema, dando como resultado los vectores de carga, fuerzas internas, su flexión, diagramas de momento y los diagramas de fuerza cortante. La discusión respecta; dado que a menudo se examina los resultados en los diagramas de fuerza cortante y momento flector generalmente se determinan en decimales cuando se analiza mediante el análisis por el método directo de rigidez manual, es necesario verificar la exactitud de estas soluciones para poder realizar cálculos más precisos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/511 10.54943/ricci.v4i2.511 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/511 |
identifier_str_mv |
10.54943/ricci.v4i2.511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/511/1101 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/511/1102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 14 - 29 Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 14 - 29 2961-2357 2961-2446 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723117989822464 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).