Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación titulada La parcialidad Chacac de la nación Anqara y su valor histórico en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica, cuyas variables son valor histórico y la parcialidad Chacac, tiene como objetivo determinar el valor histórico de la parcialidad Chacac en los habitantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/19 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/19 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nación Anqara parcialidad Chacac valor histórico sitios arqueológicos estilos de ceramios Anqara Nation Chacac partiality historical value archaeological sites |
| id |
REVUNH_54c12801eaee28a3b49d0919abe0ec4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/19 |
| network_acronym_str |
REVUNH |
| network_name_str |
UNH-Revistas |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-HuancavelicaThe bias Chacac of the Nation Anqara and its historical value in the inhabitants of the District of Lircay, HuancavelicaPríncipe Huamán, José LuisNación Anqaraparcialidad Chacacvalor históricositios arqueológicosestilos de ceramiosAnqara NationChacac partialityhistorical valuearchaeological sitesLa investigación titulada La parcialidad Chacac de la nación Anqara y su valor histórico en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica, cuyas variables son valor histórico y la parcialidad Chacac, tiene como objetivo determinar el valor histórico de la parcialidad Chacac en los habitantes del distrito de Lircay. La investigación surge por la necesidad que tienen los pobladores del distrito de Lircay, por conocer su pasado histórico expresado en la nación Anqara, de las cuales una de sus parcialidades fue la de los Chacac. Los métodos utilizados han sido el científico y consiguientemente se utilizó los métodos específicos como el descriptivo, estadístico y analítico, los materiales empleados son Estación total, GPS y el Software Google Earth, la muestra de estudio lo representaron 378 personas de la zona urbana del distrito de Lircay. El resultado obtenido nos permitió confirmar nuestra hipótesis general en el sentido que sí tiene valor histórico la parcialidad Chacac para los pobladores de Lircay; del mismo modo se ha podido establecer dos estilos de ceramios propio de la nación Anqara que son el estilo Coras y el Huayllirca.The investigation titled "The Chacac partiality of the Anqara nation and its historical value in the inhabitants of the district of Lircay-Huancavelica," which variables are historical value and the Chacac partiality, set as its objective to determine the historical importance of the Chacac partiality in the inhabitants of the district of Lircay. This research arises from the Lircay inhabitants' interest in knowing their historical past expressed in the Anqara nation, of which one of its partialities was the Chacac. We applied the scientific method, specifically the descriptive, statistical and analytical. The materials used are Total Station, GPS and Google Earth Software. The study sample represented 378 people in the urban area of the district of Lircay. We confirmed our general hypothesis that the Chacac partiality has historical value for the inhabitants of Lircay; in the same way, it has been possible to establish two styles of ceramics typical of the Anqara nation, which are the Coras and Huayllirca styles.Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2021-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/1910.54943/lree.v1i1.19Llimpi; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 08 - 11Llimpi; Vol. 1 No. 1 (2021): Enero - Junio; 08 - 112961-2438reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/19/655https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/19/656Derechos de autor 2021 José Luis Príncipe Huamánhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/192023-05-01T12:27:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica The bias Chacac of the Nation Anqara and its historical value in the inhabitants of the District of Lircay, Huancavelica |
| title |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica |
| spellingShingle |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica Príncipe Huamán, José Luis Nación Anqara parcialidad Chacac valor histórico sitios arqueológicos estilos de ceramios Anqara Nation Chacac partiality historical value archaeological sites |
| title_short |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica |
| title_full |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica |
| title_fullStr |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica |
| title_sort |
Valor histórico de la parcialidad Chacac-Nación Anqara en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Príncipe Huamán, José Luis |
| author |
Príncipe Huamán, José Luis |
| author_facet |
Príncipe Huamán, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nación Anqara parcialidad Chacac valor histórico sitios arqueológicos estilos de ceramios Anqara Nation Chacac partiality historical value archaeological sites |
| topic |
Nación Anqara parcialidad Chacac valor histórico sitios arqueológicos estilos de ceramios Anqara Nation Chacac partiality historical value archaeological sites |
| description |
La investigación titulada La parcialidad Chacac de la nación Anqara y su valor histórico en los habitantes del distrito de Lircay-Huancavelica, cuyas variables son valor histórico y la parcialidad Chacac, tiene como objetivo determinar el valor histórico de la parcialidad Chacac en los habitantes del distrito de Lircay. La investigación surge por la necesidad que tienen los pobladores del distrito de Lircay, por conocer su pasado histórico expresado en la nación Anqara, de las cuales una de sus parcialidades fue la de los Chacac. Los métodos utilizados han sido el científico y consiguientemente se utilizó los métodos específicos como el descriptivo, estadístico y analítico, los materiales empleados son Estación total, GPS y el Software Google Earth, la muestra de estudio lo representaron 378 personas de la zona urbana del distrito de Lircay. El resultado obtenido nos permitió confirmar nuestra hipótesis general en el sentido que sí tiene valor histórico la parcialidad Chacac para los pobladores de Lircay; del mismo modo se ha podido establecer dos estilos de ceramios propio de la nación Anqara que son el estilo Coras y el Huayllirca. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/19 10.54943/lree.v1i1.19 |
| url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/19 |
| identifier_str_mv |
10.54943/lree.v1i1.19 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/19/655 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/19/656 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 José Luis Príncipe Huamán https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 José Luis Príncipe Huamán https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Llimpi; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 08 - 11 Llimpi; Vol. 1 No. 1 (2021): Enero - Junio; 08 - 11 2961-2438 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Revistas |
| collection |
UNH-Revistas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1820723116830097408 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).