Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña
Descripción del Articulo
Las tecnologías emergentes en las instituciones de educación superior constituyen un componente esencial para el desempeño adecuado de los estudiantes con discapacidad motora. El objetivo general es conocer las percepciones de estudiantes peruanos acerca del impacto de estas tecnologías en estudiant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/558 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nuevas tecnologías discapacidad motora New technologies motor disabilities |
id |
REVUNH_42607029564079929ff447194ecfdf59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/558 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeñaPerceptions of the impact of new technologies in a higher education institution in Lima on students with motor disabilitiesMaguiña-Ballón, AndréChávez-Somoza, Alicia RoxanaNuevas tecnologíasdiscapacidad motoraNew technologiesmotor disabilitiesLas tecnologías emergentes en las instituciones de educación superior constituyen un componente esencial para el desempeño adecuado de los estudiantes con discapacidad motora. El objetivo general es conocer las percepciones de estudiantes peruanos acerca del impacto de estas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo. La población del estudio estuvo constituida por estudiantes de 18 a 25 años en una escuela de educación superior, ubicada en la ciudad de Lima, Perú. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformado por 10 participantes que estuvieron al tanto de las barreras o dificultades que habían afrontado personas con discapacidad motora dentro de instituciones educativas. Los resultados muestran que la mayoría de los entrevistados siente preocupación por el tema y piensan que el uso de las herramientas tecnológicas puede ser muy beneficioso para el bienestar de personas con limitaciones motoras. Asimismo, perciben que la institución de educación superior, en la cual estudian, carece de instalaciones inclusivas y funcionales, debido a que no presenta, en forma integral, espacios adaptados para personas con discapacidad.Emerging technologies in higher education institutions are an essential component for the proper performance of students with motor disabilities. The general objective is to understand the perceptions of Peruvian students regarding the impact of these technologies on students with motor disabilities. The methodology employed followed a qualitative approach. The study population consisted of students aged 18 to 25 years from a higher education institution located in Lima, Peru. The sampling was non-probabilistic and convenience-based, comprising 10 participants aware of the barriers or challenges faced by individuals with motor disabilities within educational institutions. The results indicate that most respondents express concern about the issue and believe that the use of technological tools can significantly benefit the well-being of individuals with motor limitations. Furthermore, they perceive that the higher education institution they attend lacks inclusive and functional facilities, as it does not comprehensively offer adapted spaces for people with disabilities.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/55810.54943/rq.v15i.558Quintaesencia; Vol. 15 Núm. 1 (2024): Enero - Diciembre; 39 - 44Quintaesencia; Vol. 15 No. 1 (2024): Enero - Diciembre; 39 - 442076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/558/1141https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/558/1142Derechos de autor 2024 André Maguiña-Ballón, Alicia Roxana Chávez-Somozahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/5582024-12-30T20:45:11Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña Perceptions of the impact of new technologies in a higher education institution in Lima on students with motor disabilities |
title |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña |
spellingShingle |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña Maguiña-Ballón, André Nuevas tecnologías discapacidad motora New technologies motor disabilities |
title_short |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña |
title_full |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña |
title_fullStr |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña |
title_full_unstemmed |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña |
title_sort |
Impacto de las nuevas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora en una institución educativa limeña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maguiña-Ballón, André Chávez-Somoza, Alicia Roxana |
author |
Maguiña-Ballón, André |
author_facet |
Maguiña-Ballón, André Chávez-Somoza, Alicia Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Chávez-Somoza, Alicia Roxana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías discapacidad motora New technologies motor disabilities |
topic |
Nuevas tecnologías discapacidad motora New technologies motor disabilities |
description |
Las tecnologías emergentes en las instituciones de educación superior constituyen un componente esencial para el desempeño adecuado de los estudiantes con discapacidad motora. El objetivo general es conocer las percepciones de estudiantes peruanos acerca del impacto de estas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo. La población del estudio estuvo constituida por estudiantes de 18 a 25 años en una escuela de educación superior, ubicada en la ciudad de Lima, Perú. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformado por 10 participantes que estuvieron al tanto de las barreras o dificultades que habían afrontado personas con discapacidad motora dentro de instituciones educativas. Los resultados muestran que la mayoría de los entrevistados siente preocupación por el tema y piensan que el uso de las herramientas tecnológicas puede ser muy beneficioso para el bienestar de personas con limitaciones motoras. Asimismo, perciben que la institución de educación superior, en la cual estudian, carece de instalaciones inclusivas y funcionales, debido a que no presenta, en forma integral, espacios adaptados para personas con discapacidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/558 10.54943/rq.v15i.558 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/558 |
identifier_str_mv |
10.54943/rq.v15i.558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/558/1141 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/558/1142 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 André Maguiña-Ballón, Alicia Roxana Chávez-Somoza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 André Maguiña-Ballón, Alicia Roxana Chávez-Somoza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quintaesencia; Vol. 15 Núm. 1 (2024): Enero - Diciembre; 39 - 44 Quintaesencia; Vol. 15 No. 1 (2024): Enero - Diciembre; 39 - 44 2076-5363 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723115974459392 |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).