Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano

Descripción del Articulo

El presente artículo tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de la capacitación con la gestión del rendimiento de los funcionarios y servidores públicos de un gobierno regional peruano año 2019, teniéndose como base el modelo de SERVIR para medir las variables en estudio, cuyo propós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Solano, Delfor Ángel, Cárdenas Arango, Ronald Cesar, Huaira Quispe, Marleny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/196
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la Capacitación
Gestión del Rendimiento
Servir
Planificación
Training Management
Performance Management
Serve
Planning
id REVUNH_4101dc1ecd909b5df677f9e2aa7bba2c
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/196
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruanoA study on training management and performance of employees in a peruvian regional governmentChávez Solano, Delfor ÁngelCárdenas Arango, Ronald CesarHuaira Quispe, MarlenyGestión de la CapacitaciónGestión del RendimientoServirPlanificaciónTraining ManagementPerformance ManagementServePlanningEl presente artículo tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de la capacitación con la gestión del rendimiento de los funcionarios y servidores públicos de un gobierno regional peruano año 2019, teniéndose como base el modelo de SERVIR para medir las variables en estudio, cuyo propósito es mejorar la calidad de servicio ofrecida por las entidades del Estado. Las dimensiones con las que se trabajaron fueron: planificación, ejecución y evaluación, estrategia y desarrollo normativo, preparación de entidades, asistencia técnica y asesoramiento, recursos para la implementación. Se utilizó el estadístico chi cuadrado para determinar la contratación de hipótesis a un 95% de confianza, con un enfoque cualitativo y cuantitativo.  Como resultado se tuvo que la gestión de la capacitación se relaciona negativamente y significativamente con la gestión del rendimiento de los funcionarios y servidores públicos.The objective of this article was to determine the relationship between training management and the performance management of civil servants and public servants of a Peruvian regional government in 2019, based on the SERVIR model to measure the variables under study, whose purpose is to improve the quality of service offered by state entities. The dimensions with which they worked were: planning, execution and evaluation, strategy and regulatory development, preparation of entities, technical assistance and advice, resources for implementation. The chi-square statistic was used to determine the contracting of hypotheses at 95% confidence, with a qualitative and quantitative approach. As a result, it was found that training management is negatively and significantly related to performance management of civil servants and public servants.Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica2022-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/19610.54943/revoec.v2i2.196Revista oeconomicus UNH; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 5 - 13Revista Oeconomicus UNH; Vol. 2 No. 2 (2022): July - December; 5 - 132955-859Xreponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/196/305https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/196/306Derechos de autor 2022 Delfor Ángel Chávez Solano, Ronald Cesar Cárdenas Arango, Marleny Huaira Quispehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1962023-02-10T16:07:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
A study on training management and performance of employees in a peruvian regional government
title Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
spellingShingle Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
Chávez Solano, Delfor Ángel
Gestión de la Capacitación
Gestión del Rendimiento
Servir
Planificación
Training Management
Performance Management
Serve
Planning
title_short Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
title_full Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
title_fullStr Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
title_full_unstemmed Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
title_sort Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Solano, Delfor Ángel
Cárdenas Arango, Ronald Cesar
Huaira Quispe, Marleny
author Chávez Solano, Delfor Ángel
author_facet Chávez Solano, Delfor Ángel
Cárdenas Arango, Ronald Cesar
Huaira Quispe, Marleny
author_role author
author2 Cárdenas Arango, Ronald Cesar
Huaira Quispe, Marleny
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la Capacitación
Gestión del Rendimiento
Servir
Planificación
Training Management
Performance Management
Serve
Planning
topic Gestión de la Capacitación
Gestión del Rendimiento
Servir
Planificación
Training Management
Performance Management
Serve
Planning
description El presente artículo tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de la capacitación con la gestión del rendimiento de los funcionarios y servidores públicos de un gobierno regional peruano año 2019, teniéndose como base el modelo de SERVIR para medir las variables en estudio, cuyo propósito es mejorar la calidad de servicio ofrecida por las entidades del Estado. Las dimensiones con las que se trabajaron fueron: planificación, ejecución y evaluación, estrategia y desarrollo normativo, preparación de entidades, asistencia técnica y asesoramiento, recursos para la implementación. Se utilizó el estadístico chi cuadrado para determinar la contratación de hipótesis a un 95% de confianza, con un enfoque cualitativo y cuantitativo.  Como resultado se tuvo que la gestión de la capacitación se relaciona negativamente y significativamente con la gestión del rendimiento de los funcionarios y servidores públicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/196
10.54943/revoec.v2i2.196
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/196
identifier_str_mv 10.54943/revoec.v2i2.196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/196/305
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/196/306
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv Revista oeconomicus UNH; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 5 - 13
Revista Oeconomicus UNH; Vol. 2 No. 2 (2022): July - December; 5 - 13
2955-859X
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723118082097152
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).