Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local

Descripción del Articulo

El presente artículo es uno de los resultados de un proyecto de investigación conjunto entre los grupos PEA-MAT y DIMAT, respectivamente, de la PUC-SP y la PUCP, que tiene como objetivo presentar dos organizaciones matemáticas locales relacionadas con la enseñanza de sistemas de ecuaciones lineales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferreira da Silva, Maria José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/110
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización matemática
Teoría antropológica de la didáctica
praxeología
Mathematical organization
Anthropological theory of didactics
praxeology
id REVUNH_052c24ef5eef0e4c9ef1a441ee70ae69
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/110
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática localSystems of linear equations: local mathematical organizationFerreira da Silva, Maria JoséOrganización matemáticaTeoría antropológica de la didácticapraxeologíaMathematical organizationAnthropological theory of didacticspraxeologyEl presente artículo es uno de los resultados de un proyecto de investigación conjunto entre los grupos PEA-MAT y DIMAT, respectivamente, de la PUC-SP y la PUCP, que tiene como objetivo presentar dos organizaciones matemáticas locales relacionadas con la enseñanza de sistemas de ecuaciones lineales. El marco teórico es la Teoría Antropológica de la Didáctica de Chevallard y la motivación de dicho estudio fue la comprobación de que tanto los profesores que participaron en la formación continua en el ámbito de este proyecto como los libros de texto de los dos países privilegian el conocimiento de este contenido sin explicar sus justificaciones. Presentamos aquí dos praxeologías locales a partir de dos tareas y posibles técnicas para resolverlas, justificándolas a través de un discurso tecnológico-teórico, en general, ausente en la enseñanza de dichos contenidos.The present article is one of the results of a joint research project between the groups PEA-MAT and DIMAT, respectively from PUC-SP and PUCP, which aims to present two local mathematical organizations related to the teaching of systems of linear equations. The theoretical framework is Chevallard's Anthropological Theory of Didactics and the motivation for such a study was the observation that both the teachers who participated in the continuing education in the scope of this project and the textbooks of the two countries emphasize the know-how of this content without explaining its justifications. We present here two local praxeologies based on two tasks and possible techniques to solve them, justifying them through a technological-theoretical discourse, generally absent in the teaching of this content.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2018-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/11010.54943/rq.v9i.110Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 108 - 115Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 108 - 1152076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/110/154Derechos de autor 2018 Maria José Ferreira da Silvahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1102022-09-21T13:51:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
Systems of linear equations: local mathematical organization
title Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
spellingShingle Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
Ferreira da Silva, Maria José
Organización matemática
Teoría antropológica de la didáctica
praxeología
Mathematical organization
Anthropological theory of didactics
praxeology
title_short Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
title_full Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
title_fullStr Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
title_full_unstemmed Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
title_sort Sistemas de ecuaciones lineales: organización matemática local
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreira da Silva, Maria José
author Ferreira da Silva, Maria José
author_facet Ferreira da Silva, Maria José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Organización matemática
Teoría antropológica de la didáctica
praxeología
Mathematical organization
Anthropological theory of didactics
praxeology
topic Organización matemática
Teoría antropológica de la didáctica
praxeología
Mathematical organization
Anthropological theory of didactics
praxeology
description El presente artículo es uno de los resultados de un proyecto de investigación conjunto entre los grupos PEA-MAT y DIMAT, respectivamente, de la PUC-SP y la PUCP, que tiene como objetivo presentar dos organizaciones matemáticas locales relacionadas con la enseñanza de sistemas de ecuaciones lineales. El marco teórico es la Teoría Antropológica de la Didáctica de Chevallard y la motivación de dicho estudio fue la comprobación de que tanto los profesores que participaron en la formación continua en el ámbito de este proyecto como los libros de texto de los dos países privilegian el conocimiento de este contenido sin explicar sus justificaciones. Presentamos aquí dos praxeologías locales a partir de dos tareas y posibles técnicas para resolverlas, justificándolas a través de un discurso tecnológico-teórico, en general, ausente en la enseñanza de dichos contenidos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/110
10.54943/rq.v9i.110
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/110
identifier_str_mv 10.54943/rq.v9i.110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/110/154
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Maria José Ferreira da Silva
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Maria José Ferreira da Silva
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 108 - 115
Quintaesencia; Vol. 9 (2018): Enero - Diciembre; 108 - 115
2076-5363
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723115832901632
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).