La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el grado de efectividad de la aplicación de la topología, para el desarrollo de la inteligencia lógica matemática, en niños del primer grado de educación primaria; analizando la aplicación de la topología en el desarrollo de la capacidad de abstracción...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/25 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/25 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias desarrollo efectividad concreción contenidos trategies development effectiveness focus content |
| id |
REVUNHEVAL_f1b11a2eda399424c5970a1f1b823f6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/25 |
| network_acronym_str |
REVUNHEVAL |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niñosPostijo Remache, FélixHerrera Solórzano, OrlandoSoto Alvarado, Gustavo OscarRojas Sànchez, Elizabet SilviaEsteban Rivera, Edwin RogerEstrategiasdesarrolloefectividadconcrecióncontenidostrategiesdevelopmenteffectivenessfocuscontentEl objetivo de la investigación fue determinar el grado de efectividad de la aplicación de la topología, para el desarrollo de la inteligencia lógica matemática, en niños del primer grado de educación primaria; analizando la aplicación de la topología en el desarrollo de la capacidad de abstracción de forma y figura; describiendo los procesos de concreción y abstracción; reconociendo e identificando las estrategias que usan los niños en el desarrollo del lenguaje geométrico mediante la aplicación de la topología; con el fin de potencializar al estudiante en el desarrollo de la inteligencia lógico matemático a través del manejo de un conjunto de estrategias topológicas; empleando el método experimental se pudo constatar por medio de los resultados que: la aplicación de diversas estrategias topológicas, mejoró el desarrollo de la inteligencia lógico matemática de los niños, optimizando su proceso de concreción, abstracción, formalización, simbolización, utilización y comprensión de los contenidos matemáticos, permitiendo la solución de problemas por ser más concreto al inicio y luego, se convierte en abstracto. Concluyendo que el desarrollo de las nociones topológicas permite la madurez mental – cognitiva – de la inteligencia del niño.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/25Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 2 (2007); 107 - 109Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 107 - 109Investigación Valdizana; v. 1 n. 2 (2007); 107 - 1091995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/25/25info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/252019-06-08T02:53:51Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños |
| title |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños |
| spellingShingle |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños Postijo Remache, Félix Estrategias desarrollo efectividad concreción contenidos trategies development effectiveness focus content |
| title_short |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños |
| title_full |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños |
| title_fullStr |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños |
| title_full_unstemmed |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños |
| title_sort |
La topología para el desarrollo de la inteligencia lógico matemática en los niños |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Postijo Remache, Félix Herrera Solórzano, Orlando Soto Alvarado, Gustavo Oscar Rojas Sànchez, Elizabet Silvia Esteban Rivera, Edwin Roger |
| author |
Postijo Remache, Félix |
| author_facet |
Postijo Remache, Félix Herrera Solórzano, Orlando Soto Alvarado, Gustavo Oscar Rojas Sànchez, Elizabet Silvia Esteban Rivera, Edwin Roger |
| author_role |
author |
| author2 |
Herrera Solórzano, Orlando Soto Alvarado, Gustavo Oscar Rojas Sànchez, Elizabet Silvia Esteban Rivera, Edwin Roger |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias desarrollo efectividad concreción contenidos trategies development effectiveness focus content |
| topic |
Estrategias desarrollo efectividad concreción contenidos trategies development effectiveness focus content |
| description |
El objetivo de la investigación fue determinar el grado de efectividad de la aplicación de la topología, para el desarrollo de la inteligencia lógica matemática, en niños del primer grado de educación primaria; analizando la aplicación de la topología en el desarrollo de la capacidad de abstracción de forma y figura; describiendo los procesos de concreción y abstracción; reconociendo e identificando las estrategias que usan los niños en el desarrollo del lenguaje geométrico mediante la aplicación de la topología; con el fin de potencializar al estudiante en el desarrollo de la inteligencia lógico matemático a través del manejo de un conjunto de estrategias topológicas; empleando el método experimental se pudo constatar por medio de los resultados que: la aplicación de diversas estrategias topológicas, mejoró el desarrollo de la inteligencia lógico matemática de los niños, optimizando su proceso de concreción, abstracción, formalización, simbolización, utilización y comprensión de los contenidos matemáticos, permitiendo la solución de problemas por ser más concreto al inicio y luego, se convierte en abstracto. Concluyendo que el desarrollo de las nociones topológicas permite la madurez mental – cognitiva – de la inteligencia del niño. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/25 |
| url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/25 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/25/25 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 2 (2007); 107 - 109 Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 107 - 109 Investigación Valdizana; v. 1 n. 2 (2007); 107 - 109 1995-445X 1994-1420 reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847605130719920128 |
| score |
12.83272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).