El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con la finalidad de resolver el problema de ¿cuál es el camino adecuado para la homogenización en la tipificación y cálculo de intereses laborales en el despido del trabajador?, teniendo como objetivos: proponer casos-tipo de determinación del despido del trabajador para tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chocano Figueroa, Yonel, Nación Moya, Julio, Huaynate Delgado, Elías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido laboral
poder adquisitivo
intereses legales
Labor discharge
purchasing power
legal interests
id REVUNHEVAL_ce5fccbc0f1a28ac183446e36a1ace01
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/22
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004Chocano Figueroa, YonelNación Moya, JulioHuaynate Delgado, ElíasDespido laboralpoder adquisitivointereses legalesLabor dischargepurchasing powerlegal interestsEl estudio se desarrolló con la finalidad de resolver el problema de ¿cuál es el camino adecuado para la homogenización en la tipificación y cálculo de intereses laborales en el despido del trabajador?, teniendo como objetivos: proponer casos-tipo de determinación del despido del trabajador para tipificarlo adecuadamente; homogenizar los criterios en la aplicación de las tasas de interés para el cálculo correcto de los intereses laborales, por la causal de despido; y establecer los factores acumulados y del periodo en el cálculo de intereses laborales, en los diversos tipos de despidos laborales. Partiendo de la siguiente suposición: Si estandarizamos los criterios de cálculo de intereses en la pericia contable por despido del trabajador, en el Distrito Judicial de Huánuco entonces los jueces dispondrán de mayor base profesional para la apropiada administración de justicia en el campo laboral. la finalidad primordial del estudio fue acrecentar la confianza de los jueces en los peritos contables, para una justa reposición e indemnización de los litigantes, que acuden en busca de justicia. La población se constituyó por todos los expedientes por despido laboral existentes en el Distrito Judicial Huánuco, del 2001 al 2004, y la muestra estuvo representada por los expedientes seleccionados probabilísticamente, la que a su vez constituyó la unidad de análisis; obteniendo los siguientes resultados: a) Cierto grado de rigidez en la interpretación de las leyes y en el cálculo con las fórmulas matemáticas o desconocimiento de las mismas, utilización de tasas de interés y factores acumulados que no corresponden, para obtener resultados “razonables”. b) Falta de criterios rectores en la determinación de intereses legales y actualización de deudas. Lo que nos lleva a proponer el uso del índice de precios al consumidor o el costo del dólar norteamericano, para mantener el poder adquisitivo de la suma a cobrar, y así evitar las diferencias abismales en intereses y contribuir mejor, con los jueces, a la correcta administración de justicia.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 2 (2007); 92 - 96Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 92 - 96Investigación Valdizana; v. 1 n. 2 (2007); 92 - 961995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22/22info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/222019-06-08T02:42:14Z
dc.title.none.fl_str_mv El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
title El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
spellingShingle El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
Chocano Figueroa, Yonel
Despido laboral
poder adquisitivo
intereses legales
Labor discharge
purchasing power
legal interests
title_short El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
title_full El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
title_fullStr El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
title_full_unstemmed El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
title_sort El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004
dc.creator.none.fl_str_mv Chocano Figueroa, Yonel
Nación Moya, Julio
Huaynate Delgado, Elías
author Chocano Figueroa, Yonel
author_facet Chocano Figueroa, Yonel
Nación Moya, Julio
Huaynate Delgado, Elías
author_role author
author2 Nación Moya, Julio
Huaynate Delgado, Elías
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Despido laboral
poder adquisitivo
intereses legales
Labor discharge
purchasing power
legal interests
topic Despido laboral
poder adquisitivo
intereses legales
Labor discharge
purchasing power
legal interests
description El estudio se desarrolló con la finalidad de resolver el problema de ¿cuál es el camino adecuado para la homogenización en la tipificación y cálculo de intereses laborales en el despido del trabajador?, teniendo como objetivos: proponer casos-tipo de determinación del despido del trabajador para tipificarlo adecuadamente; homogenizar los criterios en la aplicación de las tasas de interés para el cálculo correcto de los intereses laborales, por la causal de despido; y establecer los factores acumulados y del periodo en el cálculo de intereses laborales, en los diversos tipos de despidos laborales. Partiendo de la siguiente suposición: Si estandarizamos los criterios de cálculo de intereses en la pericia contable por despido del trabajador, en el Distrito Judicial de Huánuco entonces los jueces dispondrán de mayor base profesional para la apropiada administración de justicia en el campo laboral. la finalidad primordial del estudio fue acrecentar la confianza de los jueces en los peritos contables, para una justa reposición e indemnización de los litigantes, que acuden en busca de justicia. La población se constituyó por todos los expedientes por despido laboral existentes en el Distrito Judicial Huánuco, del 2001 al 2004, y la muestra estuvo representada por los expedientes seleccionados probabilísticamente, la que a su vez constituyó la unidad de análisis; obteniendo los siguientes resultados: a) Cierto grado de rigidez en la interpretación de las leyes y en el cálculo con las fórmulas matemáticas o desconocimiento de las mismas, utilización de tasas de interés y factores acumulados que no corresponden, para obtener resultados “razonables”. b) Falta de criterios rectores en la determinación de intereses legales y actualización de deudas. Lo que nos lleva a proponer el uso del índice de precios al consumidor o el costo del dólar norteamericano, para mantener el poder adquisitivo de la suma a cobrar, y así evitar las diferencias abismales en intereses y contribuir mejor, con los jueces, a la correcta administración de justicia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22/22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 2 (2007); 92 - 96
Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 92 - 96
Investigación Valdizana; v. 1 n. 2 (2007); 92 - 96
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845068594241601536
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).