Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre el aspecto sociocultural de los padres y el desarrollo psicomotor de niños. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional con 91 padres y sus niños de 0 a 30 meses, procedentes del CLAS Pillcomarca – Huánuco, durante el periodo 2016. En la recolección de lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/110 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo psicomotor sociocultural padres niños Psychomotor development parents children |
| id |
REVUNHEVAL_7c63b441b6628eca5f7b777f32b541d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/110 |
| network_acronym_str |
REVUNHEVAL |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016Soto Hilario, Juvita DinaVeramendi Villavicencios, Nancy GuillerminaDesarrollo psicomotorsocioculturalpadresniñosPsychomotor developmentsocioculturalparentschildrenObjetivo. Determinar la relación entre el aspecto sociocultural de los padres y el desarrollo psicomotor de niños. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional con 91 padres y sus niños de 0 a 30 meses, procedentes del CLAS Pillcomarca – Huánuco, durante el periodo 2016. En la recolección de los datos se utilizaron una guía de entrevista y una guía de observación. Para el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrada de independencia. Resultados. El 82.4% (75 niños) presentaron desarrollo psicomotor normal. El 76.9% de padres tuvieron estado civil de unión libre, la mayoría (madre=56.0%; padre=65.9%) educación secundaria completa, 56.0% de madres y 96.7% de padres trabajaban, el 100.0% hablaban castellano, la mayoría (madre=80.2%; padre=90,1%) profesaban la religión católica y como cultura huanuqueña, 42.9% de madres indicaron la gastronomía y 39.6% de padres la música. Por otro lado, se encontró relación significativa entre desarrollo psicomotor de niños y estado civil (p≤0.000); grado de instrucción de la madre (p≤0.002) y del padre (p≤0.000); trabajo del padre (p≤0.000) y elemento representativa de la cultura huanuqueña del padre (p≤0.000). Conclusiones. Existe relación significativa entre el desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses y el aspecto sociocultural de los padres.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/110Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 2 (2017); 79-84Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 2 (2017); 79-84Investigación Valdizana; v. 11 n. 2 (2017); 79-841995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/110/108info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/1102019-06-13T01:24:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 |
| title |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 |
| spellingShingle |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 Soto Hilario, Juvita Dina Desarrollo psicomotor sociocultural padres niños Psychomotor development sociocultural parents children |
| title_short |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 |
| title_full |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 |
| title_fullStr |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 |
| title_sort |
Aspecto sociocultural de los padres y desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses del CLAS Pillco Marca – Huánuco, 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Hilario, Juvita Dina Veramendi Villavicencios, Nancy Guillermina |
| author |
Soto Hilario, Juvita Dina |
| author_facet |
Soto Hilario, Juvita Dina Veramendi Villavicencios, Nancy Guillermina |
| author_role |
author |
| author2 |
Veramendi Villavicencios, Nancy Guillermina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo psicomotor sociocultural padres niños Psychomotor development sociocultural parents children |
| topic |
Desarrollo psicomotor sociocultural padres niños Psychomotor development sociocultural parents children |
| description |
Objetivo. Determinar la relación entre el aspecto sociocultural de los padres y el desarrollo psicomotor de niños. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional con 91 padres y sus niños de 0 a 30 meses, procedentes del CLAS Pillcomarca – Huánuco, durante el periodo 2016. En la recolección de los datos se utilizaron una guía de entrevista y una guía de observación. Para el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrada de independencia. Resultados. El 82.4% (75 niños) presentaron desarrollo psicomotor normal. El 76.9% de padres tuvieron estado civil de unión libre, la mayoría (madre=56.0%; padre=65.9%) educación secundaria completa, 56.0% de madres y 96.7% de padres trabajaban, el 100.0% hablaban castellano, la mayoría (madre=80.2%; padre=90,1%) profesaban la religión católica y como cultura huanuqueña, 42.9% de madres indicaron la gastronomía y 39.6% de padres la música. Por otro lado, se encontró relación significativa entre desarrollo psicomotor de niños y estado civil (p≤0.000); grado de instrucción de la madre (p≤0.002) y del padre (p≤0.000); trabajo del padre (p≤0.000) y elemento representativa de la cultura huanuqueña del padre (p≤0.000). Conclusiones. Existe relación significativa entre el desarrollo psicomotor de niños de 0 a 30 meses y el aspecto sociocultural de los padres. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/110 |
| url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/110 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/110/108 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 2 (2017); 79-84 Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 2 (2017); 79-84 Investigación Valdizana; v. 11 n. 2 (2017); 79-84 1995-445X 1994-1420 reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849507624455766016 |
| score |
12.802425 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).