HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue usar a Hydra vulgaris Pallas, 1766 (Hydrozoa: Hydridae) como bioindicador de calidad de aguas del río Chili, Arequipa, Perú. Las hidras de agua dulce fueron colectadas en el manantial "Ojo del Milagro", Distrito de Characato, Arequipa, Perú. H. vulgaris...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/466 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bioindicador bioensayo calidad Estándar de calidad ambiental Hydra. |
id |
REVUNFV_b698721ba365ad1694f32a741b1eeb10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/466 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚHuarachi, RonaldGonzalez, RosaurabioindicadorbioensayocalidadEstándar de calidad ambientalHydra.El objetivo del presente estudio fue usar a Hydra vulgaris Pallas, 1766 (Hydrozoa: Hydridae) como bioindicador de calidad de aguas del río Chili, Arequipa, Perú. Las hidras de agua dulce fueron colectadas en el manantial "Ojo del Milagro", Distrito de Characato, Arequipa, Perú. H. vulgaris se cultivó bajo condiciones estandarizadas y fue alimentada con nauplios de Artemia sp. Se empleó como control positivo y como tóxico de referencia al K Cr O . Se evaluó la toxicidad 2 2 7 aguda y cambios morfológicos de H. vulgaris en Tingo y Tiabaya, puntos de muestreo del río Chili. La CL (Concentración Letal Media) mostró: Tingo (CL -96h= 135,95% clasificándolo 50 50 como no tóxico) y Tiabaya (CL -24h= 61,83%, clasificándolo como moderadamente tóxico; 50 CL -48h= 44,19% y CL -72h= 38,28% clasificándolos como tóxicos; CL -96h= 21,44% 50 50 50 clasificándolo como muy tóxico). Se observaron diferencias significativas en los cambios morfológicos de H. vulgaris con respecto a exposición de diferentes concentraciones y tiempo en las aguas muestreadas de Tingo desde las 48 h hasta las 96 h y en Tiabaya se observaron diferencias significativas en los cambios morfológicos desde las 24 h hasta las 96 h de exposición. Los resultados obtenidos de los parámetros fisicoquímicos del río Chili, se compararon con los Estándares Nacionales Peruanos de Calidad Ambiental (ECA) para el agua (categorías 3 y 4) y registraron valores altos de Demanda Bioquímica de Oxígeno DBO , NH y 5 4 PO , y valores bajos de Oxígeno Disuelto OD para Tiabaya. En Tingo, NH y fosfatos fueron 4 4 altos. En Tiabaya, el agua fue considerada más tóxica que Tingo.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/466The Biologist; Vol. 10 No. 2 (2012): The BiologistThe Biologist; Vol. 10 Núm. 2 (2012): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/466/409Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/4662022-01-11T23:05:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ |
title |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ |
spellingShingle |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ Huarachi, Ronald bioindicador bioensayo calidad Estándar de calidad ambiental Hydra. |
title_short |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ |
title_full |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ |
title_fullStr |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ |
title_full_unstemmed |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ |
title_sort |
HYDRA VULGARIS PALLAS, 1766 (HYDROZOA: HYDRIDAE) COMO BIOINDICADOR DE LA CALIDAD DE AGUAS DEL RÍO CHILI, AREQUIPA, PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huarachi, Ronald Gonzalez, Rosaura |
author |
Huarachi, Ronald |
author_facet |
Huarachi, Ronald Gonzalez, Rosaura |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, Rosaura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bioindicador bioensayo calidad Estándar de calidad ambiental Hydra. |
topic |
bioindicador bioensayo calidad Estándar de calidad ambiental Hydra. |
description |
El objetivo del presente estudio fue usar a Hydra vulgaris Pallas, 1766 (Hydrozoa: Hydridae) como bioindicador de calidad de aguas del río Chili, Arequipa, Perú. Las hidras de agua dulce fueron colectadas en el manantial "Ojo del Milagro", Distrito de Characato, Arequipa, Perú. H. vulgaris se cultivó bajo condiciones estandarizadas y fue alimentada con nauplios de Artemia sp. Se empleó como control positivo y como tóxico de referencia al K Cr O . Se evaluó la toxicidad 2 2 7 aguda y cambios morfológicos de H. vulgaris en Tingo y Tiabaya, puntos de muestreo del río Chili. La CL (Concentración Letal Media) mostró: Tingo (CL -96h= 135,95% clasificándolo 50 50 como no tóxico) y Tiabaya (CL -24h= 61,83%, clasificándolo como moderadamente tóxico; 50 CL -48h= 44,19% y CL -72h= 38,28% clasificándolos como tóxicos; CL -96h= 21,44% 50 50 50 clasificándolo como muy tóxico). Se observaron diferencias significativas en los cambios morfológicos de H. vulgaris con respecto a exposición de diferentes concentraciones y tiempo en las aguas muestreadas de Tingo desde las 48 h hasta las 96 h y en Tiabaya se observaron diferencias significativas en los cambios morfológicos desde las 24 h hasta las 96 h de exposición. Los resultados obtenidos de los parámetros fisicoquímicos del río Chili, se compararon con los Estándares Nacionales Peruanos de Calidad Ambiental (ECA) para el agua (categorías 3 y 4) y registraron valores altos de Demanda Bioquímica de Oxígeno DBO , NH y 5 4 PO , y valores bajos de Oxígeno Disuelto OD para Tiabaya. En Tingo, NH y fosfatos fueron 4 4 altos. En Tiabaya, el agua fue considerada más tóxica que Tingo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/466 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/466/409 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 10 No. 2 (2012): The Biologist The Biologist; Vol. 10 Núm. 2 (2012): The Biologist (Lima) 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172151030382592 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).