Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue comprender la percepción que los niños tenían sobre el maltrato que recibían de sus progenitores y conocer los sentimientos que guardaban hacia ellos. El estudio fue de corte cualitativo de nivel exploratorio descriptivo, orientado desde la perspectiva interpretativa y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Camacho, Orfelinda, Gantu Palacios, Isabel, Esteban Toribio, Estefani, Plasencncia Mostacero, Jalixa, Castillo Espericueta, Annnn, Huanaquiri Anuño, Estefanía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/189
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:maltrato infantil
sentimientos hacia el cuidador - agresor
percepciones de maltrato
id REVUNFV_b43f7012214f031af79356ece92288de
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/189
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - LimaGarcía Camacho, OrfelindaGantu Palacios, IsabelEsteban Toribio, EstefaniPlasencncia Mostacero, JalixaCastillo Espericueta, AnnnnHuanaquiri Anuño, Estefaníamaltrato infantilsentimientos hacia el cuidador - agresorpercepciones de maltratoEl objetivo del estudio fue comprender la percepción que los niños tenían sobre el maltrato que recibían de sus progenitores y conocer los sentimientos que guardaban hacia ellos. El estudio fue de corte cualitativo de nivel exploratorio descriptivo, orientado desde la perspectiva interpretativa y el enfoque fenomenológico. Se seleccionaron 25 niños y niñas entre ocho a 11 años de edad, elegidos por presentar indicadores sintomáticos de maltrato de acuerdo a la prueba psicológica aplicada por (IPIR: 2016). Antes de aplicarse la entrevista, se realizaron cuatro talleres participativos para la reconstrucción de las concepciones y vivencias de la situación estudiada y conocer las expresiones verbales y simbólicas típicas de la edad y del contexto. De los 25 niños que formaron parte de los talleres, seis de ellos fueron seleccionados para la entrevista semiestructurada. Conclusión: los niños y las niñas perciben el maltrato como algo negativo para sus vidas, por el dolor, las heridas y el temor que les genera; sin embargo, tienen sentimientos encontrados de amor y odio hacia su progenitor/a maltratador/a.Universidad Nacional Federico Villarreal2017-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziptext/xmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189Cátedra Villarreal; Vol. 5 No. 1 (2017): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/176https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/1301https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/1302https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/2065Derechos de autor 2017 Cátedra Villarrealhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/1892021-05-04T09:28:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
title Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
spellingShingle Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
García Camacho, Orfelinda
maltrato infantil
sentimientos hacia el cuidador - agresor
percepciones de maltrato
title_short Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
title_full Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
title_fullStr Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
title_full_unstemmed Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
title_sort Percepciones de niños y niñas sobre el maltrato que reciben de sus progenitores y los sentimientos que tienen hacia ellos Distrito de Independencia - Lima
dc.creator.none.fl_str_mv García Camacho, Orfelinda
Gantu Palacios, Isabel
Esteban Toribio, Estefani
Plasencncia Mostacero, Jalixa
Castillo Espericueta, Annnn
Huanaquiri Anuño, Estefanía
author García Camacho, Orfelinda
author_facet García Camacho, Orfelinda
Gantu Palacios, Isabel
Esteban Toribio, Estefani
Plasencncia Mostacero, Jalixa
Castillo Espericueta, Annnn
Huanaquiri Anuño, Estefanía
author_role author
author2 Gantu Palacios, Isabel
Esteban Toribio, Estefani
Plasencncia Mostacero, Jalixa
Castillo Espericueta, Annnn
Huanaquiri Anuño, Estefanía
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv maltrato infantil
sentimientos hacia el cuidador - agresor
percepciones de maltrato
topic maltrato infantil
sentimientos hacia el cuidador - agresor
percepciones de maltrato
description El objetivo del estudio fue comprender la percepción que los niños tenían sobre el maltrato que recibían de sus progenitores y conocer los sentimientos que guardaban hacia ellos. El estudio fue de corte cualitativo de nivel exploratorio descriptivo, orientado desde la perspectiva interpretativa y el enfoque fenomenológico. Se seleccionaron 25 niños y niñas entre ocho a 11 años de edad, elegidos por presentar indicadores sintomáticos de maltrato de acuerdo a la prueba psicológica aplicada por (IPIR: 2016). Antes de aplicarse la entrevista, se realizaron cuatro talleres participativos para la reconstrucción de las concepciones y vivencias de la situación estudiada y conocer las expresiones verbales y simbólicas típicas de la edad y del contexto. De los 25 niños que formaron parte de los talleres, seis de ellos fueron seleccionados para la entrevista semiestructurada. Conclusión: los niños y las niñas perciben el maltrato como algo negativo para sus vidas, por el dolor, las heridas y el temor que les genera; sin embargo, tienen sentimientos encontrados de amor y odio hacia su progenitor/a maltratador/a.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189
url https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/176
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/1301
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/1302
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/189/2065
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 5 No. 1 (2017): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172145386946560
score 13.94854
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).