Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán

Descripción del Articulo

El objetivo general fue conocer el valor económico del servicio de fijación y almacenamiento de carbono de la cobertura forestal del Parque Nacional Huascarán y los objetivos secundarios; conocer los factores que influencian la disponibilidad a pagar por el servicio y determinar el contenido de carb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Cuellar, Ronalds, Zamora Talaverano, Noe Sabino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/255
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque de Polylepis
determinación de carbono
valoración económica
Parque Nacional Huascarán
id REVUNFV_a1a749f49036cc116d7fb2713926f64b
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/255
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del HuascaránMeneses Cuellar, RonaldsZamora Talaverano, Noe SabinoBosque de Polylepisdeterminación de carbonovaloración económicaParque Nacional HuascaránEl objetivo general fue conocer el valor económico del servicio de fijación y almacenamiento de carbono de la cobertura forestal del Parque Nacional Huascarán y los objetivos secundarios; conocer los factores que influencian la disponibilidad a pagar por el servicio y determinar el contenido de carbono que almacena el bosque. La metodología utilizada es la técnica de valoración contingente.Para determinar la cantidad las reservas de carbono que fijan y almacenan los arboles del género Polylepis, se aplicaron metodologías indirectas (no destructivas); en base a relaciones existentes (regresiones) entre datos dasométricos de fácil medición. Los resultados muestran que en el Parque Nacional Huascarán (PNH), existen 4482.4 ha de bosques relictos altoandinos (1.31% del ANP), estimando un volumen de 35.275 m3/ha. Mientras que el contenido total de carbono fijado es 8.9 tn/ha. El modelo de regresión lineal múltiple: Ln Carbono Total = -7.25 + 0.96ln (altura) + 1.08 ln (DAP), tiene una correlación de 82% y esta explica la relación contenido de carbono en el bosque de Polylepis; por último, con los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 71 personas, la disposición a pagar por el servicio de fijación y almacenamiento de carbono (DAP) es de 60 soles anuales/tn de bosque de Polylepis conservado, probabilidad de 44.81% para personas con una edad promedio de 33 años, con un ingreso entre 0-800 soles, de procedencia distinta a la región de Ancash y de género masculino. Se concluye que la tasa de fijación de carbono (0.757 tn/ha/año), podrían generar ingresos de $7.57/ha/año.Universidad Nacional Federico Villarreal2018-10-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziptext/xmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255Cátedra Villarreal; Vol. 6 No. 1 (2018): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/249https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/1336https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/1337https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/2037Derechos de autor 2018 Cátedra Villarrealhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/2552021-05-06T05:53:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
title Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
spellingShingle Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
Meneses Cuellar, Ronalds
Bosque de Polylepis
determinación de carbono
valoración económica
Parque Nacional Huascarán
title_short Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
title_full Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
title_fullStr Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
title_full_unstemmed Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
title_sort Valoración económica del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en la cobertura forestal - Parque Nacional del Huascarán
dc.creator.none.fl_str_mv Meneses Cuellar, Ronalds
Zamora Talaverano, Noe Sabino
author Meneses Cuellar, Ronalds
author_facet Meneses Cuellar, Ronalds
Zamora Talaverano, Noe Sabino
author_role author
author2 Zamora Talaverano, Noe Sabino
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque de Polylepis
determinación de carbono
valoración económica
Parque Nacional Huascarán
topic Bosque de Polylepis
determinación de carbono
valoración económica
Parque Nacional Huascarán
description El objetivo general fue conocer el valor económico del servicio de fijación y almacenamiento de carbono de la cobertura forestal del Parque Nacional Huascarán y los objetivos secundarios; conocer los factores que influencian la disponibilidad a pagar por el servicio y determinar el contenido de carbono que almacena el bosque. La metodología utilizada es la técnica de valoración contingente.Para determinar la cantidad las reservas de carbono que fijan y almacenan los arboles del género Polylepis, se aplicaron metodologías indirectas (no destructivas); en base a relaciones existentes (regresiones) entre datos dasométricos de fácil medición. Los resultados muestran que en el Parque Nacional Huascarán (PNH), existen 4482.4 ha de bosques relictos altoandinos (1.31% del ANP), estimando un volumen de 35.275 m3/ha. Mientras que el contenido total de carbono fijado es 8.9 tn/ha. El modelo de regresión lineal múltiple: Ln Carbono Total = -7.25 + 0.96ln (altura) + 1.08 ln (DAP), tiene una correlación de 82% y esta explica la relación contenido de carbono en el bosque de Polylepis; por último, con los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 71 personas, la disposición a pagar por el servicio de fijación y almacenamiento de carbono (DAP) es de 60 soles anuales/tn de bosque de Polylepis conservado, probabilidad de 44.81% para personas con una edad promedio de 33 años, con un ingreso entre 0-800 soles, de procedencia distinta a la región de Ancash y de género masculino. Se concluye que la tasa de fijación de carbono (0.757 tn/ha/año), podrían generar ingresos de $7.57/ha/año.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255
url https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/249
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/1336
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/1337
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/255/2037
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 6 No. 1 (2018): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172145421549568
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).