OBTENCIÓN DE ESPORAS Y BIOMASA DE BEAUVERIA BASSIANA EN MEDIOS LÍQUIDOS SUPLEMENTADOS CON EURYSACCA MELANOCAMPTA Y PERONOSPORA FARINOSA
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue estudiar el crecimiento de Beauveria bassiana, cultivado en medios líquidos suplementados con medio mínimo más sustratos artificiales (glucosa, laminarina o quitina coloidal) y con medio mínimo más sustratos naturales provenientes de Eurysacca melanocampta o Per...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/88 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/88 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beauveria bassiana Eurysacca melanocampta quitina coloidal laminarina |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue estudiar el crecimiento de Beauveria bassiana, cultivado en medios líquidos suplementados con medio mínimo más sustratos artificiales (glucosa, laminarina o quitina coloidal) y con medio mínimo más sustratos naturales provenientes de Eurysacca melanocampta o Peronospora farinosa, para lo cual se evaluó el número de esporas y la cantidad de biomasa. Para ello se utilizó la cepa de B. bassiana CCB-LE 262, la cual fue inoculada en diferentes medios líquidos y donde se evaluó su crecimiento durante las 24 h, 96 h y 216 h. Nuestros resultados indican que a las 216 h la mayor cantidad de esporas se obtuvo en el medio artificial suplementado con laminarina (ML), con 67,80 esporas x 106·mL-1, mientras que el mejor medio natural fue el suplementado con polvo de E. melanocampta (M ) con 18,53 Em esporas x 106mL-1. La mejor biomasa se encontró a las 96 h, en el medio artificial de quitina coloidal (MQ) con 5.085 mg·mL-1 y a las 216 h para el medio natural M , fue de 8,59 mg·mL-1. Se Em concluye que el cultivo in vitro de B. bassiana, suplementados con sustratos de laminarina, quitina coloidal y E. melanocampta inducen la formación de esporas y de biomasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).