EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE 2,4-DICLOROFENOXIACÉTICO EN LA INDUCCIÓN DE CALLOS IN VITRO UTILIZANDO COTILEDONES DE ROCOTO (CAPSICUM PUBESCENS RUIZ & PAV.)

Descripción del Articulo

El rocoto (Capsicum pubescens Ruiz & Pav.) es una planta herbácea o arbustico, se diferencia de otras especies del género Capsicum por su corola de color púrpura y semillas negras. Se considera al Perú como su centro de origen, donde es muy empleado en la medicina, industria farmacéutica, y sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Amasifuen, Angel David, Argüelles Curaca, Alexis, Cortez Lázaro, Anthony Apolinario, Díaz Pillasca, Hermila Belba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/368
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:2
4-D
cotiledones
Capsicum pubescens
callos
in vitro
Descripción
Sumario:El rocoto (Capsicum pubescens Ruiz & Pav.) es una planta herbácea o arbustico, se diferencia de otras especies del género Capsicum por su corola de color púrpura y semillas negras. Se considera al Perú como su centro de origen, donde es muy empleado en la medicina, industria farmacéutica, y sobre todo en la gastronomía. En el presente trabajo se desarrolló una metodología para determinar el efecto de la concentración de 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) en la inducción de callos in vitro a partir de cotiledones de rocoto cv. Serrano. Se germinaron in vitro semillas de rocoto, de las cuales a la primera semana se escindieron los cotiledones y fueron colocados en los medios de cultivo MS adicionado con 2,4-D. Se evaluó cinco tratamientos con diferentes concentraciones de 2,4-D. Los mejores resultados fueron obtenidos con los tratamientos que se adicionaron 0.75 y 1 mg·L-1 para la inducción de callos, logrando a los 21 días 72% de proliferación de callo. Este estudio pretende ser base para futuros estudios relacionados al cultivo de tejido en rocoto, permitiendo indicar potencial uso de callos de rocotos en la inducción de embriones somáticos y aislamiento de protoplastos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).