MONOGENÓIDEOS PARASITANDO RHAPHIODON VULPINUS (CHARACIFORMES: CYNODONTIDAE) PROVENIENTES DE LOS LAGOS BAIXIO Y CATALÃO, AMAZONAS, BRASIL

Descripción del Articulo

Rhaphiodon vulpinus Spix & Agassiz, 1829, es una especie de pez neotropical que habita lagos y ríos de las vacías del Orinoco, Amazonas y Prata, y en ríos de los declives atlánticos de las Guayanas. Hasta ahora en la región Neotropical, sólo una espécie de Monogenoidea es conocida para esta espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murrieta Morey, Germán Augusto, de Oliveira Malta, José Celso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/659
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:branquias
fosas nasales
lagos
Notozothecium lamotheargumedoi
Rhinoxenus piranhus
Descripción
Sumario:Rhaphiodon vulpinus Spix & Agassiz, 1829, es una especie de pez neotropical que habita lagos y ríos de las vacías del Orinoco, Amazonas y Prata, y en ríos de los declives atlánticos de las Guayanas. Hasta ahora en la región Neotropical, sólo una espécie de Monogenoidea es conocida para esta especie de pez. El presente estudio pretende identificar las especies de monogenóideos que parasitan R. vulpinus colectados en dos lagos inundables. Doce especímenes de R. vulpinus provenientes del lago Baixio y 32 especímenes del lago Catalão, localizados en el município de Iranduba, Amazonas, Brasil, fueron capturados y examinados. Dos especies de monogenóideos fueron identificadas: Notozothecium lamotheargumedoi Cohen & Kohn, 2008 infectando las branquias y Rhinoxenus piranhus Kritsky, Boeger & Thatcher, 1988 en las fosas nasales Notozothecium lamotheargumedoi es citado por segunda vez en R. vulpinus, mientras que, R. piranhus es citada por primera vez en una especie de cynodontídeo, aumentando el número de hospederos conocidos para este parásito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).