ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL

Descripción del Articulo

A pesar de la ubicuidad de Cucullanus spp. en los ecosistemas acuáticos de todo el mundo, su desarrollo embionario y post-embrionario, así como los patrones de transmisión, siguen siendo poco conocidos y, en algunos casos, controvertidos. En el presente estudio se proporcionan datos comparativos y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tanzola, Ruben Daniel, Guagliardo, Silvia Elizabeth, Poggi, Cintia, Angeletti, Bárbara, Schwerdt, Carla Belén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/808
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cucullanus pinnai
peces de agua dulce
ciclo de vida
Nematoda
Rhamdia quelen
id REVUNFV_6935b7990f8c912880b2d28d8eafcf0d
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/808
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONALTanzola, Ruben DanielGuagliardo, Silvia ElizabethPoggi, CintiaAngeletti, BárbaraSchwerdt, Carla BelénCucullanus pinnaipeces de agua dulceciclo de vidaNematodaRhamdia quelenA pesar de la ubicuidad de Cucullanus spp. en los ecosistemas acuáticos de todo el mundo, su desarrollo embionario y post-embrionario, así como los patrones de transmisión, siguen siendo poco conocidos y, en algunos casos, controvertidos. En el presente estudio se proporcionan datos comparativos y embriológicos de Cucullanus pinnai pinnai (Travassos, Artigas & Pereira, 1928). Los nematodes adultos provenientes de Rhamdia quelen (Quoy & Gaimard, 1824) (Heptapteridae) se describen e ilustran mediante microfotografía electrónica de barrido. Se obtuvieron huevos de hembras grávidas y se siguió el desarrollo embrionario y larvario in vitro. Las etapas L y L se describen e ilustran por primera vez. El 2 3 desarrollo embrionario de C. pinnai pinnai es muy rápido a 20-22°C. En cinco días tiene lugar la eclosión y las L libres permanecen vivas menos de dos semanas. Se plantea la hipótesis de un patrón de transmisión 2 heteroxeno que involucra a R. quelen como hospedador definitivo y Bryconamericus iheringii (Boulenger, 1887) (Characidae) como hospedador intermediario.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2020-10-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808Neotropical Helminthology; Vol. 14 Núm. 2 (2020): Neotropical Helminthology; 217-2251995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808/728https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808/2399Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/8082022-01-11T16:18:57Z
dc.title.none.fl_str_mv ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
title ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
spellingShingle ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
Tanzola, Ruben Daniel
Cucullanus pinnai
peces de agua dulce
ciclo de vida
Nematoda
Rhamdia quelen
title_short ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
title_full ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
title_fullStr ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
title_full_unstemmed ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
title_sort ACERCA DEL CICLO DE VIDA DE CUCULLANUS PINNAI PINNAI (TRAVASSOS, ARTIGAS & PEREIRA, 1928) (NEMATODA: CUCULLANIDAE) PARÁSITO DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824) (SILURIFORMES) EN SU DISTRIBUCIÓN MÁS MERIDIONAL
dc.creator.none.fl_str_mv Tanzola, Ruben Daniel
Guagliardo, Silvia Elizabeth
Poggi, Cintia
Angeletti, Bárbara
Schwerdt, Carla Belén
author Tanzola, Ruben Daniel
author_facet Tanzola, Ruben Daniel
Guagliardo, Silvia Elizabeth
Poggi, Cintia
Angeletti, Bárbara
Schwerdt, Carla Belén
author_role author
author2 Guagliardo, Silvia Elizabeth
Poggi, Cintia
Angeletti, Bárbara
Schwerdt, Carla Belén
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cucullanus pinnai
peces de agua dulce
ciclo de vida
Nematoda
Rhamdia quelen
topic Cucullanus pinnai
peces de agua dulce
ciclo de vida
Nematoda
Rhamdia quelen
description A pesar de la ubicuidad de Cucullanus spp. en los ecosistemas acuáticos de todo el mundo, su desarrollo embionario y post-embrionario, así como los patrones de transmisión, siguen siendo poco conocidos y, en algunos casos, controvertidos. En el presente estudio se proporcionan datos comparativos y embriológicos de Cucullanus pinnai pinnai (Travassos, Artigas & Pereira, 1928). Los nematodes adultos provenientes de Rhamdia quelen (Quoy & Gaimard, 1824) (Heptapteridae) se describen e ilustran mediante microfotografía electrónica de barrido. Se obtuvieron huevos de hembras grávidas y se siguió el desarrollo embrionario y larvario in vitro. Las etapas L y L se describen e ilustran por primera vez. El 2 3 desarrollo embrionario de C. pinnai pinnai es muy rápido a 20-22°C. En cinco días tiene lugar la eclosión y las L libres permanecen vivas menos de dos semanas. Se plantea la hipótesis de un patrón de transmisión 2 heteroxeno que involucra a R. quelen como hospedador definitivo y Bryconamericus iheringii (Boulenger, 1887) (Characidae) como hospedador intermediario.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808/728
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/808/2399
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 14 Núm. 2 (2020): Neotropical Helminthology; 217-225
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172147144359936
score 13.977583
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).