METACERCÁRIAS DE TYLODELPHYS SP. (DIPLOSTOMIDAE) PARASITANDO PECES DE LAGOS DE VARZEA DE LA AMAZONÍA BRASILERA

Descripción del Articulo

Las especies de Tylodelphys se encuentran parasitando diferentes órganos de peces de agua dulce, y se consideran altamente patogénicos, pudiendo causar daños severos e incluso causar la muerte de sus hospederos. El presente estudio relata la ocurrencia de metacercarias de Tylodelphys sp. Parasitando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vital, José Francalino, Arevalo Gomes, Eloa, Murrieta Morey, Germán Augusto, de Oliveira Malta, José Celso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/661
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chalceus erythrurus
Potamorhina altamazonica – Potamorhina latior
Potamorhina pristigaster
vejiga natatoria
Descripción
Sumario:Las especies de Tylodelphys se encuentran parasitando diferentes órganos de peces de agua dulce, y se consideran altamente patogénicos, pudiendo causar daños severos e incluso causar la muerte de sus hospederos. El presente estudio relata la ocurrencia de metacercarias de Tylodelphys sp. Parasitando cuatro especies de peces de lagos inundables de la Amazonía brasileña, Potamorhina altamazonica (Cope, 1878), P. latior (Spix & Agassiz, 1829), P. pristigaster (Steindachner, 1876) y Chalceus erythrurus (Cope, 1870. Los peces fueron capturados durante expediciones realizadas en lagos inundables de los ríos Solimões y Purús: Baixio, Preto, Ananá, Araçá, Maracá, Santo Tomé y Catalán, en el estado de Amazonas. Las metacercarias fueron encontradas parasitando la vejiga natatoria de los peces, mostrando altas prevalencias en los peces del género Potamorhina (más del 90%). Este es el primer registro de ocurrencia de metacercarias de Tylodelphys sp. en estos hospederos. Tylodelphys sp. puede influenciar la función natatoria y de fluctuación de los peces, haciéndolos más susceptibles a la depredación para así garantizar la transmisión de las metacercarias para el hospedero final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).